viernes, octubre 17, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Aumento de Precios en Octubre: Ropa y Frutas Frescas en el Punto de Mira

Redacción by Redacción
14/11/2024
in Actualidad, Economía
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mes de octubre ha sido testigo de un aumento significativo en el Índice de Precios al Consumo (IPC), con la ropa y las frutas frescas liderando esta subida. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC ha escalado tres décimas respecto a septiembre, alcanzando un 1,8%.

Productos que más han subido en octubre:

  • Otros artículos de vestir: 15,2%
  • Prendas para mujer: 9,7%
  • Prendas para hombre: 9,3%
  • Prendas para niños: 9,2%
  • Frutas frescas: 7,8%

Este incremento en los precios de la ropa se debe en parte al inicio de la temporada de otoño-invierno, donde las prendas para todos los miembros de la familia han experimentado un encarecimiento superior al 9%. Destaca especialmente el aumento del 15,2% en complementos textiles como bufandas y guantes.

Por otro lado, las frutas frescas también han visto un aumento significativo, a pesar de la reintroducción del IVA en algunos productos básicos. Este encarecimiento se suma a una tendencia general de aumento en los precios de alimentos y bebidas alcohólicas, que han subido un 1,4% en octubre.

Variaciones en lo que va de año:

  • Hoteles y pensiones: 24,6%
  • Chocolate: 21,5%
  • Transporte por mar: 14,2%
  • Joyería y bisutería: 14,2%
  • Electricidad: 11,4%

En contraste, algunos productos han experimentado descensos en sus precios. Los servicios de telefonía móvil han bajado un 2,5% en octubre, contribuyendo a moderar el coste de la cesta de la compra. Además, el azúcar y las patatas han registrado una disminución del 3,2% y 2%, respectivamente.

Productos que más han bajado en octubre:

  • Hoteles y pensiones: -5,9%
  • Turismo nacional: -5,5%
  • Otros alojamientos: -4,3%
  • Azúcar: -3,5%
  • Servicios de telefonía móvil: -2,5%

En el ámbito energético, aunque el gas natural ha subido un 3,2% en el último mes, los combustibles líquidos para uso doméstico han caído un 22,3% en el último año. Esta tendencia a la baja también se observa en el gasóleo y la gasolina, con descensos del 15,7% y 9,5%, respectivamente.

Finalmente, es importante destacar que, a pesar de las fluctuaciones mensuales, los productos energéticos continúan siendo más baratos que el año pasado, lo que ofrece un respiro a los consumidores en medio de un panorama económico desafiante.

Previous Post

Telefónica Bajo la Lupa: Posible Incumplimiento de Compromisos con la CNMC

Next Post

El Ceuta Busca Consolidarse en Casa Frente al Alcorcón

Redacción

Redacción

Next Post

El Ceuta Busca Consolidarse en Casa Frente al Alcorcón

Please login to join discussion

Últimas noticias

Horarios de los Ferrys entre Ceuta y Algeciras actualizados

17/10/2025

Pronóstico del tiempo en Ceuta para hoy, viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025

Farmacias de Guardia en Ceuta para el Viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025

Tres hombres marroquíes detenidos con un atún rojo de 90 kilos cerca del Puerto de Ceuta

17/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025