lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Ministerio de Sanidad actualiza el sistema de precios de medicamentos para 2024

Redacción by Redacción
08/10/2024
in Actualidad, Economía, Sanidad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una nueva Orden que ajusta los precios de más de 17.600 presentaciones de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud. Esta actualización pretende reducir el gasto farmacéutico, con un ahorro estimado de 139 millones de euros, y asegura el acceso a tratamientos esenciales

Este martes, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la nueva Orden del Ministerio de Sanidad que establece la actualización del sistema de precios de referencia de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para el año 2024. En total, se han revisado los precios de 17.655 presentaciones de medicamentos, de las cuales 13.933 corresponden a productos dispensables en farmacias y 3.722 a medicamentos de uso hospitalario.

Con esta actualización, el Ministerio estima un ahorro total de 139,05 millones de euros, desglosado en 73,51 millones en el ámbito hospitalario y 65,54 millones en medicamentos dispensados en oficinas de farmacia. La Orden incluye la creación de 12 nuevos grupos de medicamentos en farmacias y otros 12 en hospitales, además de revisar los precios de referencia de 453 presentaciones farmacéuticas y 268 de ámbito hospitalario. Asimismo, se suprimen 17 grupos de medicamentos que ya no cumplen los requisitos establecidos.

La última actualización de precios de referencia tuvo lugar en octubre de 2023. La nueva Orden introduce la revisión anual de los grupos de medicamentos, determinando sus precios de referencia y eliminando aquellos que ya no cumplen los criterios. El cálculo de los precios se basa en el coste más bajo por tratamiento y día, con mecanismos excepcionales para garantizar el suministro de ciertos medicamentos, en particular aquellos destinados a enfermedades graves o con presentaciones especiales.

El precio mínimo de referencia para cualquier presentación farmacéutica ha sido fijado en 1,60 euros. Además, los medicamentos considerados esenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS) están exentos de revisión de precios, afectando a 37 grupos de medicamentos y 341 presentaciones.

Los plazos para aplicar esta actualización son inmediatos: los laboratorios ajustarán los precios desde el día siguiente a la publicación, mientras que las farmacias tendrán hasta el 30 de noviembre de 2024 para vender a los precios anteriores. A partir del 1 de diciembre, las recetas se facturarán con los nuevos precios.

El Sistema de Precios de Referencia, implantado hace dos décadas, sigue siendo un instrumento clave para controlar el gasto en medicamentos, garantizando la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y permitiendo la revisión periódica de los precios de los fármacos financiados.

Tags: medicamentosministerio de sanidadprecios
Previous Post

El Ministerio de Igualdad lanza la campaña «Vamos a hablar de pornografía» para promover una educación afectivo-sexual responsable

Next Post

Dos nuevos casos de violencia machista en Almería y Pontevedra elevan la cifra de víctimas en 2024

Redacción

Redacción

Next Post

Dos nuevos casos de violencia machista en Almería y Pontevedra elevan la cifra de víctimas en 2024

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025