viernes, octubre 17, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Barómetro Sanitario de 2024 revela el aumento en la utilización de servicios de urgencias y mejoría en la percepción del sistema sanitario público

Redacción by Redacción
04/07/2024
in Actualidad, Sanidad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según el Barómetro Sanitario de 2024, el 45% de los ciudadanos acudió a servicios de urgencias el último año, reflejando un incremento respecto al 38,2% registrado en 2023. Además, se observa un leve aumento en la satisfacción hacia la atención primaria y especializada, así como un mayor conocimiento y uso de tecnologías digitales en el ámbito sanitario

La primera oleada del Barómetro Sanitario de 2024, elaborado por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ofrece un análisis detallado sobre la percepción y la experiencia de los ciudadanos españoles con el sistema sanitario público.

Durante el último año, el 45% de los ciudadanos utilizó servicios de urgencias, un aumento significativo comparado con el 38,2% registrado en 2023. Dentro de este porcentaje, el 40,5% acudió a dispositivos de Atención Primaria, el 52,7% a urgencias hospitalarias, y un 6,5% solicitó ayuda a través de los servicios de urgencias 061 o 112.

En términos de satisfacción, el sistema sanitario público ha experimentado una ligera mejora, alcanzando una puntuación media de 6,26 sobre 10 en abril de 2024, frente al 6,14 registrado en el mismo periodo del año anterior. La Atención Primaria recibió una valoración positiva con 6,29 puntos, mejorando respecto a los 6,19 puntos del año anterior. Por otro lado, la atención especializada, aunque también bien valorada, mostró una ligera disminución pasando de 5,95 a 5,86 puntos.

Los aspectos mejor valorados por los usuarios siguen siendo los servicios de urgencias (7,51 puntos) y la asistencia hospitalaria (7,14 puntos). Respecto a las listas de espera, se ha observado una mejora, con un descenso del 39,2% al 34,6% en el porcentaje de ciudadanos que consideran que han empeorado.

El estudio también reveló que el 50,1% de la población cree que la sanidad pública se financia total o parcialmente con las cotizaciones de los trabajadores, mientras que un 45,6% es consciente de que se financia con los impuestos de todos los ciudadanos.

Por primera vez, el Barómetro Sanitario incluyó preguntas sobre la igualdad en el trato en la sanidad pública y la atención a problemas de salud mental. Casi un 40% de los encuestados percibe desigualdades en la atención según la comunidad autónoma de residencia, y un 36% considera que también hay diferencias en función del manejo de las nuevas tecnologías por parte de los pacientes.

Además, se exploraron aspectos relacionados con la salud mental, donde un 17,8% de los encuestados consultó a un profesional por problemas de salud mental o malestar emocional. El 46,3% de ellos recibió atención en la sanidad pública, destacándose la valoración positiva hacia los servicios especializados en psiquiatría y psicología.

En cuanto al uso de tecnologías digitales, el 55,9% de los entrevistados afirmó tener algún certificado electrónico para trámites con la Administración, siendo relevante para el acceso a la historia clínica interoperable del Sistema Nacional de Salud (SNS).

El Barómetro Sanitario de 2024 refleja una visión integral de la percepción ciudadana sobre el sistema sanitario público español, destacando áreas de mejora y satisfacción, así como desafíos en términos de igualdad y accesibilidad.

Tags: barómetro sanitarioservicio de urgencias
Previous Post

MDyC presenta alegaciones sobre la regulación del servicio de transporte urbano

Next Post

La Ciudad y Cruz Roja firman un convenio de colaboración para emergencias

Redacción

Redacción

Next Post

La Ciudad y Cruz Roja firman un convenio de colaboración para emergencias

Please login to join discussion

Últimas noticias

Horarios de los Ferrys entre Ceuta y Algeciras actualizados

17/10/2025

Pronóstico del tiempo en Ceuta para hoy, viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025

Farmacias de Guardia en Ceuta para el Viernes 17 de octubre de 2025

17/10/2025

Tres hombres marroquíes detenidos con un atún rojo de 90 kilos cerca del Puerto de Ceuta

17/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025