lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Julia Ferreras de Ceuta Ya!, critica la «nefasta» gestión de Menores No Acompañados en Ceuta

Redacción by Redacción
28/06/2024
in Actualidad, Crisis Migratoria
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la última sesión plenaria, Julia Ferreras de Ceuta Ya! y el consejero de presidencia, Alberto Gaitán confrontan sobre la crisis migratoria y la atención a menores no acompañados, exponiendo visiones opuestas sobre la situación en la ciudad autónoma

Julia Ferreras, portavoz del Grupo Ceuta Ya!, ha dirigido una interpelación contundente al Gobierno de Ceuta, cuestionando su postura ante la acogida de menores migrantes. En su intervención, Ferreras criticó la obsesión del gobierno local con la denominada «inmigración ilegal», señalando que pasan el día denunciando una supuesta crisis migratoria y repitiendo la frase «estamos desbordados», que según ella se ha convertido en su mantra favorito.

«Nosotras creemos que la realidad es bien diferente», afirmó Ferreras, refutando la idea de que 200 niños representen una saturación para la ciudad. Enfatizó que los niveles de saturación son proporcionales a los niveles de inversión, acusando al gobierno de más de 20 años de no haber construido ni un solo recurso para estos niños. «La competencia es suya», subrayó, aludiendo a la responsabilidad del gobierno local en la situación administrativa y de bienestar de los menores migrantes.

La portavoz de Ceuta Ya! también criticó lo que considera una contradicción en el discurso del gobierno local. Mientras denuncian estar desbordados públicamente, aseguran que los menores están adecuadamente escolarizados y atendidos. «Es grave que, después de no invertir nada, crean que 200 niños son inasumibles naturalmente para la ciudad», reprochó Ferreras, acusando al gobierno de adoptar un discurso nefasto e irresponsable.

Ferreras sugirió que la falta de negociación con comunidades autónomas como Andalucía, a pesar de suscribir recientes convenios de colaboración, podría deberse a la influencia de sus «socios naturales» en otras regiones, a quienes acusó de racismo y falta de humanidad en el trato hacia los menores migrantes.

En respuesta, el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, defendió la postura del gobierno local con cifras y datos concretos. «La preocupación por la inmigración es real, nos guste o no. Actualmente, Ceuta tiene una sobreocupación de recursos del 351%. Esto no es una coyuntura atribuible al gobierno de la ciudad, sino un hecho constatado también por el Ejecutivo de la Nación. En lo que va de 2024, el número de menores no acompañados ha aumentado un 356% respecto al mismo período del año anterior, y un 44% más que en todo 2023».

Gaitán destacó la presión migratoria que enfrenta Ceuta en comparación con otras regiones: «Ceuta, con solo 18 km², tiene 16 menores extranjeros no acompañados por kilómetro cuadrado, mientras que Canarias tiene 0,62. Aunque Canarias tiene más menores en total, la presión migratoria aquí es mucho mayor. Entre 2021 y 2023, logramos trasladar a la península y a Baleares a casi 340 niños, además de realizar reagrupaciones familiares para otros 67, ofreciendo soluciones individualizadas a más de 400 menores en situación de desamparo».

El consejero concluyó su intervención subrayando la necesidad de un plan de respuesta de crisis migratoria por parte del Ministerio: «Sin duda, más que nunca, esto justifica la necesidad de que el Ministerio apruebe un plan de respuesta. Aunque estamos trabajando en coordinación con otras comunidades para encontrar soluciones, seguimos esperando resultados concretos».

La diputada Julia Ferreras. Foto:RTVCE
Tags: ceuta ya!Crisis fronteriza
Previous Post

La consejera de Educación, Pilar Orozco, asegura que se está trabajando para mejorar las necesidades educativas en Ceuta

Next Post

El consejero de Turismo, Niccola Cecchi, defiende la creación del Observatorio Turístico para impulsar el desarrollo sostenible en Ceuta

Redacción

Redacción

Next Post

El consejero de Turismo, Niccola Cecchi, defiende la creación del Observatorio Turístico para impulsar el desarrollo sostenible en Ceuta

Please login to join discussion

Últimas noticias

El clan de los cordobeses: nepotismo en torno a Cristina Pérez, exvicepresidenta de la Asamblea y actual delegada del Gobierno en Ceuta

06/10/2025

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025