jueves, noviembre 20, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Vehículos que deben contar con la baliza V‑16 según la DGT

Redacción by Redacción
20/11/2025
in Actualidad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Conoce qué vehículos están obligados a instalar la baliza de emergencia V‑16, desde turismos hasta vehículos de transporte, además de las excepciones previstas.

¿Qué es la baliza V‑16 y qué motivos hay para su introducción?

La baliza V‑16 es un dispositivo luminoso homologado que emite una señal visible en 360° para advertir la presencia de un vehículo parado o averiado. Este artefacto está pensado para suplantar paulatinamente al tradicional triángulo de emergencia. Su implementación responde a la normativa de seguridad vial de la DGT, con la finalidad de minimizar riesgos de atropellos o accidentes cuando un vehículo queda detenido en la vía o en sus márgenes.

Vehículos que deben disponer de la baliza V‑16

La normativa indica que las siguientes categorías de vehículos deben estar equipadas con una baliza V‑16 homologada, que en su etapa definitiva deberá estar conectada, como elemento obligatorio de seguridad:

  • Automóviles particulares (turismos)
  • Autobuses, tanto urbanos como interurbanos y de larga distancia
  • Vehículos mixtos adaptables
  • Vehículos destinados al transporte de mercancías, incluyendo furgonetas y camiones de diferentes tamaños
  • Cualquier vehículo detenido en la vía que deba señalizarse, salvo las exclusiones detalladas posteriormente

La exigencia es por unidad matriculada; cada vehículo precisa contar con su propia baliza homologada.

Vehículos exentos de esta obligación

Algunos vehículos están exceptuados según la DGT o la legislación vigente:

  • Motocicletas y ciclomotores: usualmente no requieren la baliza V‑16, debido a las dificultades para instalarla en el techo o superficies metálicas adecuadas.
  • Vehículos agrícolas, maquinaria autopropulsada y remolques ligeros sin matrícula como vehículos independientes: pueden quedar fuera de la obligación, aunque es recomendable comprobar cada caso específico.
  • Vehículos que ya dispongan de sistemas específicos autorizados de señalización y que no puedan equipar la V‑16 en condiciones correctas.

Vigencia de la obligación

El cumplimiento de esta obligación se implementa progresivamente:

  • Actualmente, la baliza V‑16 puede utilizarse como alternativa al triángulo de emergencia en muchas vías, coexistiendo ambos dispositivos.
  • A partir del 1 de enero de 2026, solo se aceptará la baliza V‑16 conectada y homologada para señalizar vehículos inmovilizados, eliminando el uso del triángulo para los vehículos sujetos a esta normativa.

En esa fecha, todos los vehículos dentro del ámbito de la obligación deberán portar la baliza V‑16 conectada, incluyendo flotas empresariales, renting y vehículos históricos con matrícula especial.

Colocación y uso adecuados en el vehículo

Para garantizar la eficacia de la baliza, el conductor debe:

  • Llevar el dispositivo dentro del vehículo (por ejemplo, en la guantera) para activarlo sin salir.
  • Cuando se detenga por avería o circunstancia, colocar la baliza en el punto más alto del vehículo —preferentemente en el techo— mediante el imán o sistema homologado; si esto no es viable, en el punto más alto del lateral próximo al conductor.
  • Encenderla desde el interior para evitar riesgos de bajar a la carretera.
  • Verificar que la baliza esté homologada, funcione correctamente y que su batería esté en buen estado.

En resumen, muchos vehículos —como turismos, autobuses, furgonetas, camiones y vehículos mixtos adaptables— estarán obligados a portar la baliza V‑16 homologada de la DGT desde 2026 para señalizar emergencias. Sin embargo, no todos los vehículos están sujetos a esta disposición; las motocicletas, por ejemplo, generalmente quedan excluidas. Se recomienda confirmar si el vehículo está dentro del ámbito de la regulación y disponer de una baliza homologada para cumplir la ley y mejorar la seguridad vial.

Baliza V16 obligatoria vehículos DGT seguridad vial

Leer más

Previous Post

España se medirá a República Checa en los cuartos de final de la Copa Davis: horario y cómo seguir el encuentro

Next Post

España inicia su participación ante República Checa en la Copa Davis 2025: horario y opciones para seguirla en TV y online

Redacción

Redacción

Next Post

España inicia su participación ante República Checa en la Copa Davis 2025: horario y opciones para seguirla en TV y online

Please login to join discussion
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025