jueves, noviembre 20, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Sociedad

Santoral del jueves 20 de noviembre: homenaje a San Edmundo, rey y mártir

Redacción by Redacción
20/11/2025
in Sociedad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El santoral católico correspondiente al jueves 20 de noviembre destaca a San Edmundo, rey de Anglia Oriental, reconocido por su justicia y martirio debido a su firmeza en la fe. Además, la agenda litúrgica conmemora a figuras como San Félix de Valois y a los mártires Adventor, Octavio y Solutor de Turín, entre otros santos que hoy celebran su onomástica en todo el territorio español.

San Edmundo, rey justo y mártir

San Edmundo gobernó Anglia Oriental durante el siglo IX. La tradición relata que ascendió al trono en su juventud y se distinguió por su sentido de la justicia, su cercanía con los más desfavorecidos y una vida dedicada a la oración. Su mandato se caracterizó no solo por la prudencia en el gobierno, sino también por su enfoque del poder como un servicio, priorizando la dignidad humana por encima de cualquier interés personal.

Durante las invasiones danesas, Edmundo fue capturado. Se le ofreció la libertad a cambio de renunciar a su fe cristiana, oferta que rechazó firmemente. Por esta razón, fue sometido a torturas y finalmente asesinado, consolidándose como mártir. Con el tiempo, su sepulcro se convirtió en un centro de peregrinación y su legado es símbolo de valentía, coherencia y fidelidad al Evangelio hasta el final.

En la actualidad, quienes llevan el nombre Edmundo conmemoran su santo y numerosas comunidades recuerdan su ejemplo como un llamado a mantener la integridad en momentos difíciles.

San Félix de Valois, defensor de los cautivos

Otro personaje relevante de este 20 de noviembre es San Félix de Valois, quien junto a San Juan de Mata fundó la Orden de la Santísima Trinidad para la Redención de Cautivos. Esta congregación nació con el propósito específico de liberar a los cristianos hechos prisioneros y esclavizados en conflictos bélicos.

Félix de Valois representa una santidad vinculada profundamente a la misericordia y la libertad. Su trayectoria invita a reflexionar sobre quienes permanecen “prisioneros” en otros sentidos, como la pobreza, las adicciones, la violencia o la soledad, y a considerar cómo contribuir a restaurar su dignidad.

Los mártires Adventor, Octavio y Solutor de Turín

El santoral también rinde homenaje a San Adventor, San Octavio y San Solutor de Turín, tradicionalmente asociados a la Legión Tebea. Según la tradición, fueron soldados que, por mantenerse fieles a Cristo y rechazar prácticas contrarias a su fe, sacrificaron su vida.

Su recuerdo transmite un mensaje perpetuo: la fe no es solo una creencia, sino un modo de vida que a veces requiere valentía y resistencia ante la presión social.

Otros santos que se recuerdan este 20 de noviembre

Además de San Edmundo, San Félix de Valois y los mártires de Turín, el santoral del 20 de noviembre incluye a otros santos y beatos:

  • San Ampelo, mártir.
  • San Basilio de Antioquía, mártir de los primeros siglos del cristianismo.
  • San Bernwardo de Hildesheim, obispo dedicado a la reforma eclesiástica y a la vida monástica.
  • San Nerses, obispo.
  • San Octaviano, mártir.
  • San Teonesto de Verceli, mártir vinculado a las primeras comunidades cristianas.
  • Beata María Fortunata Viti, religiosa benedictina reconocida por su vida humilde, silenciosa y entregada a la oración y el trabajo cotidiano.

Esta variedad de santos refleja distintas vocaciones: reyes, soldados, obispos, religiosos y laicos que, desde épocas y lugares diversos, vivieron su fe de manera coherente.

Un día para felicitar y fortalecer la esperanza

Este jueves 20 de noviembre es propicio para felicitar a quienes llevan los nombres Edmundo, Félix, Basilio, Nerses, Ampelio, María Fortunata y a quienes profesan una especial devoción hacia alguno de los santos conmemorados hoy.

El santoral va más allá de enumerar nombres: representa una invitación a inspirarse en historias reales de compromiso, justicia, misericordia y fidelidad. San Edmundo nos recuerda que el poder puede ejercerse como un servicio, San Félix de Valois enseña que la fe se manifiesta a través de acciones concretas de ayuda y liberación, y los mártires de Turín ejemplifican el valor de la coherencia interior.

A través de un mensaje, una oración o un acto de solidaridad hacia alguien que lo necesite, el 20 de noviembre puede convertirse en más que una simple fecha: una oportunidad para vivir en la práctica los valores que estos santos representaron.

Leer más

Previous Post

Ábalos mantiene su inocencia ante la petición de 24 años de prisión por Anticorrupción

Next Post

El Senado aprueba la ley para liberar documentos sobre Epstein, aunque las víctimas expresan preocupación por ciertas excepciones

Redacción

Redacción

Next Post

El Senado aprueba la ley para liberar documentos sobre Epstein, aunque las víctimas expresan preocupación por ciertas excepciones

Please login to join discussion
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025