Una sucesión de ataques aéreos realizados por Rusia ha ocasionado una tragedia en Ucrania, con un saldo de al menos 20 civiles muertos y más de 60 personas heridas, de acuerdo con los reportes oficiales. Los hechos ocurrieron en un edificio residencial situado en la región occidental de Ternópil, que sufrió daños significativos y está parcialmente en ruinas. Entre las víctimas fatales se encuentran dos menores, lo que ha generado conmoción entre la población local.
El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania informó que 66 personas resultaron lesionadas, de las cuales 16 son niños. Las labores de rescate continúan activamente en el lugar, con equipos que buscan a posibles sobrevivientes.
Se ha confirmado que Rusia lanzó un total de 470 drones y 48 misiles de diferentes tipos, que han perjudicado no solo el edificio afectado, sino también instalaciones energéticas y otras infraestructuras civiles presentes en al menos diez regiones del país.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó este nuevo ataque como una prueba evidente de que «la presión sobre Rusia no es suficiente». Zelenski hizo un llamado para ampliar las sanciones contra el Kremlin y solicitó más apoyo internacional para enfrentar los bombardeos.
En el marco de estos acontecimientos, Zelenski se encuentra en Estambul para sostener una reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con el objetivo de reactivar las negociaciones estancadas con Rusia. Esta visita es considerada clave en el contexto del conflicto con profundas repercusiones en la región.
Aunque se esperaba que Steve Witkoff, enviado especial del presidente Donald Trump para Rusia y Oriente Medio, asistiera a la cita en Estambul, fuentes indican que la reunión no se realizará. Según Axios, Estados Unidos estaría negociando de manera confidencial un plan de 28 puntos con Rusia para poner fin a la guerra, sin incluir a Ucrania ni a sus aliados europeos en dichas conversaciones.
Este plan, acordado entre Witkoff y Kiril Dmitriev, representante del Kremlin, también busca establecer garantías de seguridad para Europa y definir el futuro de las relaciones de Estados Unidos tanto con Moscú como con Kiev.
Por último, el presidente Zelenski tiene previsto reunirse en Kiev con altos mandos militares estadounidenses, incluidos el Secretario del Ejército, Dan Driscoll, y el jefe del Estado Mayor, Randy George. Esta será la visita de mayor rango militar estadounidense a Ucrania desde la administración Trump.
