Leopoldo Puente, magistrado del Tribunal Supremo, ha decidido conceder la libertad al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, al entender que el peligro de que pudiera manipular o destruir pruebas está «seriamente reducido». Cerdán fue encarcelado el 30 de junio de 2025 por este motivo.
Esta decisión se produce al mismo tiempo que se publica el más reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el cual confirma que el exdirigente socialista recibió sobornos durante su período como mano derecha del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El juez Puente señala que, aunque el informe de la UCO fortalece las sospechas contra Cerdán y abre nuevas líneas de investigación, ello no justifica la continuación de su prisión preventiva. En sustitución, se han impuesto medidas cautelares como la obligación de comparecer cada quince días ante el tribunal y la prohibición de salir del país, con la retirada del pasaporte.
El magistrado resalta que, si bien el riesgo de ocultación, alteración o destrucción de pruebas fue muy elevado en junio, los avances en la investigación han permitido obtener información antes inaccesible. Además, descarta un riesgo significativo de fuga o de reincidencia, dado que Cerdán actualmente no desempeña ningún cargo público ni mantiene vínculos de dirección en el PSOE.
Mediante estas medidas, el Tribunal Supremo pretende garantizar la comparecencia de Cerdán en el proceso judicial, limitando su libertad personal de manera menos restrictiva.
