viernes, noviembre 21, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Nacional

Alerta meteorológica: España ante una ciclogénesis y descenso de temperaturas árticas con nieve en bajas altitudes

Redacción by Redacción
18/11/2025
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha comunicado la pronta llegada de una masa de aire ártico que, junto a una ciclogénesis intensa, generará un evento significativo de frío, nevadas y vientos fuertes en gran parte de España. Este fenómeno se desarrollará desde el miércoles hasta el sábado, aunque desde el inicio de la semana se observa ya un marcado descenso térmico.

¿Qué fenómeno meteorológico se espera?

Se prevé una ciclogénesis —una borrasca que se profundiza rápidamente— combinada con la llegada de aire polar marítimo procedente de latitudes elevadas. Esto dará lugar a un «latigazo invernal»: un descenso abrupto de temperaturas para la temporada, nevadas en cotas inferiores a lo habitual y vientos del norte que aumentarán la sensación de frío.

¿Cuáles serán los principales efectos?

  • Las temperaturas máximas sufrirán una disminución generalizada, permaneciendo en muchas zonas por debajo de los 10 °C. Las mínimas podrían situarse muy por debajo de las medias estacionales.
  • Las nevadas podrán alcanzar cotas inferiores a 500‑600 metros, según la región. En montañas del norte peninsular, las acumulaciones podrían superar los 20‑50 cm.
  • Los vientos fuertes, especialmente en el nordeste peninsular, Baleares y montañas orientales, podrían provocar ventiscas y dificultar la circulación en el exterior.
  • Las heladas serán tempranas, generalizadas y de considerable intensidad, principalmente en el interior y áreas elevadas, aumentando el riesgo de placas de hielo y condiciones adversas para la movilidad.

¿Qué áreas serán las más afectadas?

Las regiones del tercio norte y nordeste, junto con los sistemas montañosos (Pirineos, Cantábrico, Ibérico norte) y partes del interior peninsular, se encontrarán en el centro del episodio. Además, algunas zonas costeras del Mediterráneo y Baleares estarán expuestas a vientos fuertes e inestabilidad asociada a la borrasca.

¿Cuándo se desarrollará el episodio?

El fenómeno comenzó a manifestarse esta semana, con mayor intensidad prevista entre miércoles y viernes. Para el sábado se espera una ligera recuperación térmica y un retroceso progresivo del frío, aunque las heladas continuarán en zonas interiores y elevadas.

Recomendaciones para afrontar la situación

  • Verifica el estado de tu vivienda, aislamiento y sistemas de calefacción, y evita desplazamientos durante periodos de heladas o nevadas.
  • Si vas a conducir, ajusta la velocidad, emplea neumáticos adecuados, mantén la distancia de seguridad y evita rutas secundarias sin previsión de incidentes.
  • En áreas montañosas o con presencia de nieve, toma precauciones extremas, utiliza cadenas o neumáticos de invierno y consulta los servicios de tráfico antes de desplazarte.
  • Protege especialmente a personas mayores, niños o con enfermedades crónicas, ya que el frío intenso puede agravar su salud.

Este episodio llega cuando muchas regiones todavía no han activado sus protocolos o recursos habituales para invierno, por lo que la preparación anticipada y la atención a los avisos oficiales son esenciales. Mantente al tanto y actúa con cautela.

Leer más

Previous Post

El Ministerio de Cultura comienza el proceso para extinguir cuatro fundaciones relacionadas con el franquismo

Next Post

El muro de plasma a 50.000 grados: La Voyager 1 revela la frontera caliente del espacio interestelar

Redacción

Redacción

Next Post

El muro de plasma a 50.000 grados: La Voyager 1 revela la frontera caliente del espacio interestelar

Please login to join discussion
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025