sábado, noviembre 22, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Cultura

Fallece Amaia Arrazola, ilustradora destacada en la literatura infantil, a los 41 años

Redacción by Redacción
06/11/2025
in Cultura
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La destacada creadora vasca, responsable de obras como Totoro y yo y Simón, fallece dejando un legado de ternura, arte y pensamiento en el ámbito de la literatura y el arte infantil.

Amaia Arrazola, figura relevante y contemporánea en la ilustración para niños, murió a los 41 años tras un rápido avance de una enfermedad. Esta ilustradora nacida en Vitoria-Gasteiz en 1984, se caracterizó por su estilo colorido y singular, que combinaba sensibilidad y profundidad en sus trabajos. Fue una referencia en literatura infantil y juvenil gracias a títulos como Simón, que aborda la aceptación de las diferencias a través de un camaleón, y El meteorito, que reflexiona sobre maternidad e identidad.

Con formación en publicidad, Arrazola orientó su carrera hacia la ilustración en 2010, destacando por su uso de tonos vivos y la creación de personajes entrañables. Su arte trascendió las publicaciones, abarcando murales urbanos y colaboraciones con importantes marcas. La influencia japonesa y el trabajo de Hayao Miyazaki fueron elementos clave en su obra, evidentes en Totoro y yo, inspirado en el emblemático personaje nipón.

A pesar de su corta trayectoria, su legado persiste en los libros que ilustró y en los murales que embellecieron diversas ciudades. Su estilo, que mezcla optimismo y reflexión, seguirá inspirando a futuras generaciones de lectores y creadores. Amaia Arrazola permanece presente a través de su trabajo, promoviendo la inclusión, diversidad y creatividad.

Leer más

Previous Post

FiSahara Madrid 2025: “Resistir es vencer”, encuentro de cultura y compromiso saharaui

Next Post

Bizarrap y Daddy Yankee regresan con fuerza: presentan la sesión #0/66 que revoluciona el reguetón

Redacción

Redacción

Next Post

Bizarrap y Daddy Yankee regresan con fuerza: presentan la sesión #0/66 que revoluciona el reguetón

Please login to join discussion
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025