sábado, noviembre 22, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Sociedad

Ceuta destaca por iniciar pronto el consumo de cannabis pese a la caída histórica del uso de drogas entre adolescentes

Redacción by Redacción
06/11/2025
in Sociedad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Ceuta, los jóvenes comienzan a consumir cannabis a una edad más temprana que en cualquier otra región de España. De acuerdo con la Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias 2025 (Estudes), elaborada por el Ministerio de Sanidad, los estudiantes ceutíes de entre 14 y 18 años experimentan con esta droga a una media de 14,4 años, superando a comunidades como Baleares, Castilla-La Mancha y Andalucía, todas con una media de 14,7 años.

Sin embargo, el informe también refleja una reducción generalizada en el consumo de sustancias psicoactivas entre los jóvenes españoles. En concreto, se registra que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis ha alcanzado los niveles más bajos en 25 años, desde que se recogen datos.


Mejora de los hábitos entre los adolescentes

Durante la presentación del informe, la ministra de Sanidad, Mónica García, valoró esta evolución positiva:

“Los adolescentes españoles mantienen los patrones más saludables en décadas. Las tres sustancias predominantes —alcohol, tabaco y cannabis— presentan las tasas más bajas desde que se realiza esta investigación”, indicó.

El estudio señala una disminución notable en todas las franjas temporales analizadas. En el último año, el consumo de alcohol ha bajado 2,6 puntos porcentuales, mientras que el tabaco y el cannabis han registrado descensos de 6,5 y 6,3 puntos, respectivamente. Además, por primera vez desde 2014 se observa una reducción en el uso de hipnosedantes entre los estudiantes.


Alcohol y tabaco alcanzan mínimos históricos

El alcohol continúa siendo la sustancia más consumida, aunque con tendencia decreciente. En 2025, el 73,9% de los alumnos declara haberlo probado alguna vez (frente al 75,9% en 2023), y el consumo en los últimos 30 días se reduce al 51,8%. Las conductas de riesgo también bajan: un 17,2% admite haberse emborrachado en el último mes, y un 24,7% ha practicado binge drinking, niveles más bajos desde el año 2000.

El consumo de tabaco mantiene la tendencia a la baja. Solo un 27,3% de los estudiantes ha fumado alguna vez, con un consumo diario situado en el 4,3%, más de tres puntos menos que en 2023. La edad media de inicio permanece en 14,1 años.


Vapeadores, en revisión

Aunque el uso de cigarrillos electrónicos sigue siendo alto, también ha disminuido. Un 49,5% de los alumnos reconoce haberlos probado, un 5,1% menos que en 2023. La ministra García advirtió sobre los riesgos asociados a estos dispositivos y adelantó que la reforma de la ley antitabaco incluirá restricciones para limitar el acceso de menores.

“Es conocido que los vapeadores no son inocuos y pueden servir como puerta de entrada al tabaco tradicional”, puntualizó.


El cannabis sigue siendo la droga ilegal más popular

El cannabis continúa siendo la droga ilegal con mayor prevalencia entre estudiantes de secundaria, aunque sus cifras están en descenso. En 2025, el 21% de los alumnos asegura haberlo consumido alguna vez (frente al 26,9% en 2023), mientras que el consumo reciente, en los últimos 30 días, baja al 11,6%.

A pesar de estos avances, la edad media de inicio en Ceuta, con 14,4 años, resalta la importancia de reforzar la educación preventiva y la supervisión escolar.


Las generaciones jóvenes adoptan nuevas perspectivas

Para la ministra de Sanidad, estos datos evidencian una transformación en la actitud de los adolescentes españoles hacia el consumo:

“Existe una mayor conciencia sobre los riesgos, cuidan más su bienestar y están formando una nueva visión sobre salud y entretenimiento.”

Leer más

Previous Post

Marruecos refuerza su dominio sobre el Sáhara Occidental con el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU

Next Post

Sumar critica al PSOE por su posición sobre el Sáhara: “actúa en favor de Marruecos en la ONU”

Redacción

Redacción

Next Post

Sumar critica al PSOE por su posición sobre el Sáhara: “actúa en favor de Marruecos en la ONU”

Please login to join discussion
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025