Ceuta, 14 de octubre de 2025 – Las autoridades de Ceuta han intensificado la vigilancia en la frontera, desplegando unidades terrestres, marítimas y aéreas de España y Marruecos, ante la previsión de un posible cruce masivo de migrantes previsto para el 15 de octubre.
La mayor vigilancia se establece tras la difusión en plataformas sociales como Facebook, TikTok y WhatsApp de una convocatoria para concentrarse en el paso fronterizo. Esta situación recuerda al 15 de septiembre de 2024, cuando cerca de 400 personas de origen magrebí y subsahariano intentaron entrar simultáneamente a Ceuta.
Las fuerzas de seguridad han reforzado los controles en las dos bahías donde se encuentra la doble valla fronteriza. En el lado marroquí, la gendarmería y las fuerzas auxiliares intensifican las patrullas en zonas boscosas como Bel Younech y Fnideq, lugares habituales de concentración de migrantes.
Este martes se observó un helicóptero de la Gendarmería Real marroquí realizando inspecciones aéreas en los bosques cercanos a la frontera. Por su parte, la Guardia Civil española mantiene un helicóptero en vuelo constante sobre las bahías norte y sur, coordinando la vigilancia marítima y los movimientos en el espigón.
Medios marroquíes, entre ellos Tanja24, reportaron que el pasado sábado fueron detenidas unas 500 personas cerca de antiguos asentamientos improvisados en las montañas próximas a Ceuta. Algunos de los arrestados fueron trasladados a provincias del norte del país, como parte del procedimiento habitual de dispersión.
El operativo conjunto demuestra la preocupación compartida de ambos países ante la posibilidad de un intento de cruce masivo similar al registrado el año anterior, con el fin de prevenir conflictos y asegurar la estabilidad en la frontera.