miércoles, octubre 15, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Supremo contradice al Parlamento Europeo y pide imputar a Alvise Pérez por presunta financiación irregular

Redacción by Redacción
14/10/2025
in Actualidad, Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Madrid. El Tribunal Supremo ha solicitado al Parlamento Europeo que levante la inmunidad del eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Alvise Pérez, para investigarlo por un supuesto delito de financiación irregular relacionado con su campaña a las elecciones europeas.

Según fuentes jurídicas, el alto tribunal prepara un suplicatorio en el que se menciona una presunta entrega de 100.000 euros en efectivo por parte de un empresario vinculado a la campaña electoral.

La decisión del Supremo contradice el informe oficial de la Presidencia del Parlamento Europeo y de su Comisión de Ética, que en mayo certificaron expresamente que “no existía indicio alguno de corrupción, financiación irregular o uso indebido de fondos” en la actuación de Pérez.

Aquel dictamen, refrendado por la presidenta Roberta Metsola, consideró que las denuncias presentadas contra el eurodiputado eran “infundadas” y que Se Acabó La Fiesta cumplió con todos los requisitos financieros exigidos por la normativa comunitaria y la Junta Electoral Central española.

Fuentes cercanas al Parlamento recuerdan que el procedimiento interno “ya se dio por cerrado” y que no existen actualmente procedimientos abiertos en Bruselas contra Pérez.

Desde el entorno del líder de SALF, que el pasado 12 de octubre congregó a miles de personas en el Palacio de Vistalegre, se limitan a señalar que “España asiste de nuevo a un intento de criminalizar la disidencia política desde las instituciones que deberían velar por la justicia y no por los intereses del sistema”.

La decisión del Supremo podría abrir un nuevo conflicto institucional entre Madrid y Bruselas si el Parlamento se niega a levantar la inmunidad, amparándose en el principio de cosa juzgada ética y la inexistencia de pruebas objetivas de delito.

VOX y el PP ya han afirmado que votarán a favor de que el Supremo juzgue a Alvise Pérez, independientemente del dictamen absolutorio europeo, “no intercederemos con la justicia”.

Tags: Alvise Perezel supremofinanciacion irregularimputarparlamento europeoSALF
Previous Post

Guía práctica y preguntas frecuentes sobre las Becas MEC 2025/26

Next Post

Acepta los abusos sexuales a sus sobrinos y acuerda 30 años de prisión

Redacción

Redacción

Next Post

Acepta los abusos sexuales a sus sobrinos y acuerda 30 años de prisión

Please login to join discussion

Últimas noticias

Resultados del Sorteo de la Cruz Roja en Ceuta del 15 de octubre

15/10/2025

La gestión económica de la AD Ceuta: un club de fútbol con características singulares

15/10/2025

Ceuta y Mirandés se enfrentan por primera vez en el Murube: un partido histórico

15/10/2025

Marruecos y España aumentan la vigilancia en la frontera de Ceuta por posible movilización masiva de migrantes

15/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025