La plataforma Ceuta Ya! expresó su desconcierto y desaprobación después de que se conociera que Javier Celaya votó en contra de una propuesta para impedir el comercio de armas con Israel. Esta decisión ha provocado el rechazo entre la población ceutí, que demanda que sus representantes defiendan los valores de la paz y los derechos humanos.
Ceuta Ya! señaló que la postura de Celaya va en contra de los principios que se esperan de un representante comprometido con causas justas y que dicho voto puede interpretarse como un respaldo indirecto a la persistencia del conflicto en la región.
El comercio de armamento, especialmente en áreas con conflictos como el de Israel y Palestina, es un tema ampliamente debatido en foros internacionales. La sociedad civil exige acciones concretas para impedir que la circulación de armas contribuya a la prolongación de las hostilidades y violaciones a los derechos fundamentales.
En su justificación, Javier Celaya argumentó que la votación debía valorarse desde una perspectiva más amplia y que la imposición de un bloqueo podría acarrear consecuencias económicas y diplomáticas para España y Ceuta. No obstante, Ceuta Ya! no acepta estas razones frente a la prioridad de proteger los derechos humanos.
La plataforma solicitó formalmente la renuncia de Celaya, destacando que su voto no se alinea con las demandas éticas y coherentes que el pueblo de Ceuta espera de sus representantes políticos.
Además, Ceuta Ya! considera que esta situación debe ser un punto de reflexión para que los responsables políticos reconsideren sus posturas en asuntos relacionados con la paz y la justicia a nivel mundial.
La discusión sobre la regulación internacional del comercio de armas sigue vigente, y en Ceuta se aguarda que sus líderes adopten posiciones firmes que representen los valores y preocupaciones de la ciudadanía.
Finalmente, la comunidad local ha organizado diversas manifestaciones para manifestar su rechazo y exigir mayor compromiso a sus dirigentes políticos, reafirmando su dedicación a la defensa de los derechos humanos y la paz.