La dirección madrileña ha presionado a Génova para incluir información sobre un supuesto síndrome posaborto, que no cuenta con respaldo científico, en los datos ofrecidos a las mujeres. El líder popular evitó tratar este tema en el último congreso para preservar la unidad interna.
El Partido Popular de Madrid ha vuelto a impulsar un debate delicado dentro de la formación respecto a la regulación del aborto. La insistencia de la dirección local ha llevado a Alberto Núñez Feijóo a modificar la estrategia que había adoptado en su congreso nacional, donde decidió no abordar este asunto para mantener la cohesión en el partido.
Como consecuencia, Génova ha acordado que se incluya información dirigida a las mujeres sobre un supuesto “síndrome posaborto”, a pesar de que la evidencia médica y científica no reconoce la existencia de este síndrome. Este cambio genera un nuevo foco de tensión en el PP, cuyo objetivo era proyectar una imagen de moderación y unidad en temas sociales.
Esta resolución puede repercutir tanto en el debate interno de la formación como en el contexto político nacional, donde el aborto sigue siendo un tema que moviliza a distintos sectores sociales y donde la falta de consenso podría causar nuevas fricciones en el discurso del principal partido de la oposición.