Carlos Alcaraz continúa dejando su huella en el tenis mundial. El jugador murciano, de 22 años, logró este lunes su novena final consecutiva en el circuito ATP tras superar al noruego Casper Ruud (3-6, 6-3 y 6-4) en las semifinales del torneo de Tokio. Con este triunfo, disputará su décima final en la temporada, una cifra que ningún tenista español había alcanzado desde Rafael Nadal en 2017.
Este resultado garantiza a Alcaraz mantenerse como número 1 del mundo al menos hasta finales de octubre, sumando 43 semanas en lo más alto y empatando al legendario Guga Kuerten. Además, con 66 victorias en 2025, ya ha superado su propio récord personal de triunfos en una campaña.
Una recuperación con determinación
El encuentro comenzó complicado para el jugador entrenado por Juan Carlos Ferrero y Samuel López. Tras desaprovechar varias oportunidades de ruptura en el primer set, cedió esa primera manga ante un Ruud sólido y agresivo con su derecha. Sin embargo, el español reaccionó con un parcial de 3-0 en el segundo set, minimizando errores no forzados y fortaleciendo su servicio.
La máxima presión se vivió en el tercer set, cuando tuvo que salvar un 15-40 en contra. En ese momento, Alcaraz desplegó su mejor tenis, logrando el quiebre decisivo gracias a un fallo de revés del noruego que certificó su pase a la final.
Final contra Fritz y oportunidad de revancha
Para la final, el número uno mundial enfrentará al estadounidense Taylor Fritz, uno de los pocos jugadores que lo ha derrotado este año. Su último encuentro fue hace apenas nueve días durante la Laver Cup, lo que añade un interés adicional a una final que se disputará en el Ariake Coliseum.
Alcaraz buscará en Tokio su octavo título del año y la vigésima cuarta corona en su carrera profesional.