lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Nacional

Precios en España aumentan en septiembre impulsados por el sector energético

Redacción by Redacción
29/09/2025
in Nacional, Sociedad
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En septiembre, la tasa de inflación en España subió hasta el 2,9%, de acuerdo con los datos preliminares publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), aumentando dos décimas respecto a agosto. Este incremento se debe principalmente a los costes de la gasolina y, en menor medida, a la electricidad, cuyo descenso fue menos marcado que en el mismo mes del año anterior.

La inflación subyacente, que excluye los precios de los productos energéticos y los alimentos frescos por su alta volatilidad, descendió ligeramente hasta el 2,3%, frente al 2,4% registrado en agosto.

En promedio, la inflación interanual en España durante lo que va de año es del 2,55%, lo que apunta a un cierre de ejercicio en torno al 2,6%. Este porcentaje tiene implicaciones directas en el gasto público, ya que se anticipa que las pensiones se ajusten aproximadamente en esa misma proporción para el próximo año.

En términos mensuales, los precios disminuyeron un 0,4% respecto a agosto, marcando la caída más pronunciada desde septiembre de 2024. De la misma forma, la inflación subyacente se redujo un 0,4% en el mes.

Al observar los indicadores armonizados de la Unión Europea, la inflación general se situó en el 3%, mientras que la subyacente alcanzó el 2,4%. Estos indicadores mostraron un ligero aumento mensual del 0,1%.

Según Funcas, se prevé que la inflación tienda a reducirse en los próximos meses, con estimaciones del 2,8% en octubre, 2,6% en noviembre y 2,5% en diciembre.

Leer más

Previous Post

Feijóo propone un visado selectivo por puntos para inmigrantes y genera un enfrentamiento con Vox

Next Post

Nuevo hallazgo mortal en Ceuta eleva a 33 la cifra de inmigrantes fallecidos en 2025

Redacción

Redacción

Next Post

Nuevo hallazgo mortal en Ceuta eleva a 33 la cifra de inmigrantes fallecidos en 2025

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025