A menos de un año para que comience el Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid, ya se comercializan los primeros paquetes de hospitalidad dirigidos a quienes buscan una experiencia exclusiva. El circuito urbano ubicado en Ifema propone nueve opciones que integran gastronomía de alta cocina, eventos privados y acceso a áreas privilegiadas, con tarifas que varían entre 500 y 6.000 euros por persona, sin incluir IVA.
La opción de menor costo es el Traction Club, situado en la curva 18, con precios que oscilan entre 500 y 2.500 euros. En este espacio, los asistentes podrán disfrutar de cocina en vivo y jazz en directo en una de las secciones más técnicas del circuito.
Un nivel superior es La Terminal, que incluye barra libre y simuladores, con precios a partir de 1.650 euros. Por su parte, El Mirador, ubicado en la curva 12, ofrece DJs y cócteles exclusivos por 2.500 euros. Otros lugares, como el Ignition Club (3.200 euros), destacan por cenas formales y experiencias sociales, mientras que La Azotea proporciona un ambiente elegante con vistas panorámicas del skyline de Madrid.
Las opciones más selectas, que comienzan desde 3.950 euros, incluyen suites privadas con gastronomía gourmet. Entre estas destacan las Traction Suites en la curva 18 y The Boxes, situadas en la recta de meta, con excelentes vistas para presenciar adelantamientos.
El nivel máximo de hospitalidad es el Club 91, con precios de 5.500 a 6.000 euros. Esta propuesta incluye cocina con estrella Michelin, cócteles de autor, entrevistas con figuras icónicas de la F1, fiestas privadas y after parties con expertos del paddock.
El GP de Madrid, programado para septiembre de 2026, se disputará en un circuito de 22 curvas que espera atraer a más de 100.000 espectadores durante el fin de semana. Esta prueba será la segunda carrera española de la temporada, junto al Gran Premio de Cataluña en Montmeló.