Aunque la inflación en Argentina ha dado señales de desaceleración, hacia finales de 2023 los precios se incrementaron de manera significativa, mientras los salarios quedaron rezagados, poniendo a muchas familias en una situación límite para cubrir lo esencial.
Una mujer de aproximadamente 50 años expresó con preocupación a un verdulero en Palermo, uno de los barrios más prósperos de Buenos Aires: “No sé si este fin de semana podré alimentar a mi familia. Estoy exprimiendo al máximo la tarjeta de crédito”. En la jerga local, “exprimir la tarjeta” se refiere a utilizar al máximo el límite crediticio para afrontar gastos no cubiertos con dinero disponible. La mora en el pago de tarjetas alcanzó el 5%, el nivel más alto en 15 años, con tasas que superan el 150%.
A pesar de que el presidente Javier Milei logró bajar la inflación anual por debajo del 30%, los aumentos de precios ocurridos a finales de 2023 continúan impactando negativamente el poder adquisitivo de los argentinos. Esta situación ha generado una coincidencia entre la percepción ciudadana y la realidad económica: tanto los mercados como la población manifiestan descontento.
La derrota reciente de La Libertad Avanza frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires refleja este malestar. Milei, quien asumió prometiendo cambios económicos y un gobierno distinto, enfrenta ahora una pérdida de apoyo evidenciada en los mercados y la opinión pública.
El peso argentino se devaluó casi un 6% este lunes, el riesgo país se acercó a los 1.100 puntos y las acciones argentinas en Wall Street registraron una caída del 20%. Frente a este contexto, el presidente convocó reuniones de gabinete para intentar detener la crisis.
Aunque la derrota en Buenos Aires representa un revés, Milei conserva cierto margen de acción. En el interior del país la situación difiere, con sectores donde el rechazo hacia el presidente es menor. No obstante, la realidad económica sigue siendo dura, y garantizar ingresos suficientes para cubrir lo básico es un desafío urgente para millones de argentinos.