La Diada de Cataluña tendrá lugar este 11 de septiembre con un variado programa que combina memoria histórica, movilización social y actividades culturales. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la tradicional ofrenda floral en el monumento a Rafael Casanova, manifestaciones en diferentes ciudades, la entrada libre a museos y conciertos gratuitos en el Arc de Triomf.
Por primera vez, la organización oficial corresponde exclusivamente al Govern del PSC, mientras que las principales entidades soberanistas mantienen un formato descentralizado con convocatorias en Barcelona, Tortosa y Girona. Además, se podrá acceder gratis a museos y centros culturales, y se realizará la habitual Festa per la Llibertat en el paseo de Lluís Companys, ofreciendo una jornada que combina protesta y cultura.
Eventos institucionales
El 10 de septiembre, el Parlament acogerá la izada de la senyera, presidida por Josep Rull y con la asistencia del president Salvador Illa y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. Esa noche se emitirá el mensaje institucional del presidente en TV3 y Catalunya Ràdio. El acto principal del día 11 se celebrará a las 20:00 en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), con lecturas y música que reflejan la diversidad social y conmemorativa del año. La dirección artística está a cargo de Àngel Llàcer, con guion de Jordi Amat y música de Jofre Bardagí, incluyendo homenajes a figuras como Paco Candel, Maria Assumpció Català y al Congrés de Cultura Catalana de 1975, junto a la participación de artistas como Els Amics de les Arts, Antonio Orozco y los Castellers de Vilafranca.
Ofrenda floral y acceso gratuito a museos
La mañana del 11 de septiembre se realizará la tradicional ofrenda floral ante el monumento a Rafael Casanova. Al mismo tiempo, se abrirán gratuitamente diversos espacios culturales, como el MNAC (de 10:00 a 15:00), el Museu d’Història de Catalunya, el Museu d’Arqueologia de Catalunya y el Born Centre de Cultura i Memòria, con visitas guiadas rápidas. También dispondrán de puertas abiertas otros edificios como el Parlament, el Palau de la Generalitat, el Palau Robert, el Palau Güell, el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya y el Centre Excursionista de Catalunya.
Manifestaciones y conciertos sin coste
Organizaciones soberanistas, incluidas ANC, Òmnium Cultural y AMI, convocan manifestaciones descentralizadas bajo el lema “Més motius que mai”. En Barcelona, la marcha partirá del Pla de Palau hacia La Rambla, afectando la movilidad, y a las 18:00 tendrá lugar el acto político de la ANC, que contará con la actuación gratuita de Els Catarres.
Por la noche, miles de personas asistirán a la Festa per la Llibertat en el paseo de Lluís Companys, con conciertos de Svetlana, Auxili y el DJ K-ZU, culminando una jornada que combina protesta, cultura y música. Además, se han organizado actividades adicionales como sardanas, marchas de antorchas y exposiciones de carteles de la Diada en el Palau Robert. La programación completa está disponible en los canales oficiales del Govern, Parlament, Ayuntamiento de Barcelona, Òmnium Cultural y ANC.