lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Derechos Humanos

Guardias Civiles advierten sobre el colapso en la frontera de Ceuta y critican la politización del fenómeno migratorio

Redacción by Redacción
02/09/2025
in Derechos Humanos, Nacional, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegación ceutí de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha señalado que los partidos políticos aprovechan las muertes de migrantes en el Estrecho para el debate político, mientras los agentes en primera línea sufren una preocupante carencia de personal y recursos materiales.

Según informa la AUGC, la situación en la frontera con Marruecos presenta un agravamiento significativo: este año se han recuperado en aguas de Ceuta los cuerpos de 23 jóvenes que han fallecido ahogados. La asociación solicita la incorporación de 200 nuevos guardias para fortalecer la seguridad en la zona. “Nuestros compañeros están desbordados, carecen de los medios adecuados para afrontar una creciente presión migratoria y se enfrentan a constantes riesgos que ponen en peligro tanto sus vidas como las de quienes intentan cruzar”, advierte la AUGC.

Como ejemplo, la asociación menciona la reciente controversia entre PP y PSOE tras la solicitud de los populares en el Senado para aumentar los recursos y efectivos en la frontera. Mientras tanto, el Ministerio del Interior afirmó que no era necesario incrementar el número de agentes, afirmación que la AUGC cuestiona tajantemente debido al aumento de entradas irregulares por diferentes puntos, como el vallado, el espigón del Tarajal, embarcaciones y motos acuáticas, patrón recurrente cada verano.

“Los guardias civiles no deben ser responsabilizados como chivos expiatorios de un problema estructural”, destaca la asociación, que reclama una política migratoria coherente y respetuosa con los derechos humanos. La AUGC también critica al PSOE por desacreditar la iniciativa parlamentaria del PP, señalando que estas disputas partidistas desvían la atención de las verdaderas necesidades de los agentes.

Entre los problemas señalados por la asociación se encuentran el aumento de migrantes que entran (más del 5% en comparación con el año anterior), el deterioro de los espigones, la antigüedad de la flota de vehículos, fallos en los sensores fronterizos y la falta de reconocimiento de los guardias como profesionales en riesgo. Además, la AUGC pide que Ceuta sea declarada zona de especial singularidad para dotarla de recursos extraordinarios que permitan manejar la presión migratoria y combatir el tráfico de drogas y personas.

Leer más

Previous Post

La autopsia confirma que la muerte violenta de un vecino de Benejúzar ocurrió durante su detención

Next Post

Laporte deberá esperar: la FIFA impide su inscripción en el Athletic por un error administrativo

Redacción

Redacción

Next Post

Laporte deberá esperar: la FIFA impide su inscripción en el Athletic por un error administrativo

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025