sábado, noviembre 22, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Andalucía y Valencia mantienen su rechazo a la condonación parcial de deuda que aprobará hoy el Gobierno

Redacción by Redacción
02/09/2025
in Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes un proyecto de ley para perdonar parcialmente la deuda autonómica. Esta iniciativa, presentada por el Gobierno de Pedro Sánchez como un alivio financiero, no ha convencido a las comunidades en manos del PP, que reiteran su oposición porque consideran que no aborda los problemas estructurales de financiación.

En Andalucía, la portavoz del Ejecutivo autonómico y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, subrayó que la principal dificultad no es la deuda, sino la falta de financiación adecuada. Aunque la comunidad podría reducir su pasivo cerca de la mitad, unos 18.000 millones de euros, el Gobierno regional critica que esta medida no representa un aumento real de recursos para los servicios públicos y describe la iniciativa como una «operación contable» y un «rescate a la presión del independentismo».

A pesar de encontrarse entre las regiones peor financiadas, Andalucía exhibe uno de los niveles de deuda relativos más bajos: 4.700 euros por habitante, en comparación con los aproximadamente 11.000 euros de Cataluña y los 11.150 euros de la Comunidad Valenciana. De acuerdo con datos del Banco de España, la deuda andaluza equivale al 18,8% del PIB, cifra inferior al promedio nacional del 21%.

Por su parte, la Generalitat Valenciana, presidida por Carlos Mazón, también ha manifestado su rechazo. La propuesta del Ministerio de Hacienda implicaría condonar 11.210 millones de euros, apenas el 19% de su deuda, que supera los 60.000 millones. El Consell argumenta que la iniciativa no soluciona la grave situación financiera provocada por la infrafinanciación estructural que acumula desde 2014 y que calcula en más de 46.000 millones.

Mazón calificó la propuesta de «presión» y criticó que en la práctica favorece principalmente a Cataluña, dentro del acuerdo con ERC. Además, desde los socios parlamentarios Compromís y Sumar se considera insuficiente el planteamiento y solicitan ampliar en 7.000 millones el alivio de deuda para la Comunidad Valenciana.

En paralelo, el Ejecutivo central confía en que esta medida debilite la unidad del PP entre las autonomías. Diana Morant, ministra de Ciencia y líder socialista en Valencia, urgió a Mazón a aceptar la condonación y a no actuar como un «representante de Génova».

Con una deuda total acumulada de 338.151 millones de euros entre las comunidades autónomas en España, la resolución que adopte hoy el Consejo de Ministros abre un nuevo episodio en el debate sobre la financiación territorial. Las regiones con mayores niveles de endeudamiento reclaman no solo una condonación, sino una revisión integral del sistema vigente.

Leer más

Previous Post

Ceuta Ya! volverá a no participar en el acto institucional del Día de Ceuta

Next Post

El proyecto del PP para restringir prórrogas presupuestarias suscita dudas sobre su compatibilidad constitucional

Redacción

Redacción

Next Post

El proyecto del PP para restringir prórrogas presupuestarias suscita dudas sobre su compatibilidad constitucional

Please login to join discussion
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025