lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Día de Ceuta se incorpora nuevamente como festivo en 2026 en el calendario laboral

Redacción by Redacción
27/08/2025
in Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes, el Consejo de Gobierno de Ceuta ha aprobado el proyecto de decreto que establece los días festivos laborales para 2026, integrando jornadas nacionales, autonómicas y de ámbito local. Entre las fechas destacadas, resalta el 2 de septiembre, Día de Ceuta, que vuelve a ser considerado día no laborable en la ciudad.

El calendario contempla los festivos nacionales: 1 de enero (Año Nuevo), 3 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Fiesta Nacional), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Navidad).

Además, se incluyen importantes fechas locales como el 6 de enero (Epifanía del Señor), 2 de abril (Jueves Santo), 27 de mayo (Fiesta del Sacrificio), 5 de agosto (Nuestra Señora de África) y, por supuesto, el 2 de septiembre, Día de Ceuta.

Aún quedan por definir dos días festivos locales que deberán ser aprobados por el Pleno de la Asamblea en septiembre. Según comentó el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, se propondrán como festivos el 13 de junio (San Antonio) y una fecha coincidente con el fin del Ramadán.

El calendario se remitirá al Ministerio de Trabajo y Economía Social antes del 30 de diciembre para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Con esta planificación, los residentes de Ceuta comienzan a organizar sus vacaciones y a evaluar posibles periodos prolongados de descanso en 2026, año en que la incorporación del 2 de septiembre como día festivo local es especialmente valorada.

Leer más

Previous Post

Robles critica a Feijóo por fomentar una ofensiva autonómica contra el Ejecutivo

Next Post

Tres farmacias de guardia asegurarán la atención continua en Ceuta este miércoles

Redacción

Redacción

Next Post

Tres farmacias de guardia asegurarán la atención continua en Ceuta este miércoles

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025