El acuerdo está negociado y aguarda la aprobación fiscal. La flota renovada de limpieza ha llegado a Ceuta.
El convenio colectivo de la empresa pública de limpieza viaria de Ceuta, Servilimpce, está completamente negociado, y únicamente falta el proceso de fiscalización para su firma definitiva, que el Gobierno local confía en completar durante el mes de agosto.
Fuentes de la Ciudad Autónoma indican que el pacto con los sindicatos mayoritarios en el Comité de Empresa —principalmente UGT y CSIF— está avanzado, aunque mantienen cautela hasta culminar los procedimientos administrativos.
Este viernes, la nueva flota de vehículos destinada a la limpieza urbana llegó a Ceuta, sustituyendo a los anteriores y consolidando el servicio público tras la sustitución de Trace.
Desde que Servilimpce comenzó sus actividades en abril de 2024, los trabajadores, subrogados de la firma anterior, han operado bajo el convenio previo, que no se ajustaba a la estructura de la entidad pública actual. Durante este periodo, sindicatos y empleados han manifestado la necesidad de un nuevo marco laboral.
Las negociaciones se centraron en demandas como incrementos salariales, principalmente en conceptos de nocturnidad, peligrosidad, destino y vacaciones, además de la conversión a jornada completa de parte del personal, especialmente en el turno de fin de semana.
La administración local ha aceptado la mayoría de estas solicitudes. La limitación legal del 2,5% en la subida salarial anual representó un obstáculo importante, pero se solucionó mediante un incremento escalonado: un 2% inicial y un 0,5% adicional posteriormente, que recibió luz verde de la Intervención Delegada.
Aunque algunos sindicatos, sobre todo CCOO, mantienen reservas y esperan revisar el borrador final antes de apoyar, el convenio parece que saldrá adelante gracias al respaldo de las centrales mayoritarias.
