miércoles, octubre 15, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Internacional

Australia fija en 16 años la edad mínima para usar redes sociales tras casos juveniles

Redacción by Redacción
01/08/2025
in Internacional
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Australia se convirtió en el primer país a nivel mundial en restringir el acceso a plataformas como YouTube y otras redes sociales a personas menores de 16 años. Esta medida, contenida en la nueva Ley de Edad Mínima para Redes Sociales, pretende reducir el llamado “daño social” asociado a la exposición anticipada a estos entornos digitales.

La regulación surge a raíz de experiencias personales y dolorosas: tres padres que perdieron a sus hijos adolescentes, quienes se suicidaron tras sufrir presión y acoso en redes. Sus testimonios fueron fundamentales para acelerar la discusión legislativa y lograr un consenso tanto en el parlamento como en la opinión pública.

El gobierno australiano sostiene que las redes sociales, especialmente aquellas con algoritmos diseñados para maximizar el tiempo de uso, inciden negativamente en la salud mental de los jóvenes. La normativa ha sido valorada como un acto decidido frente a la influencia de las grandes empresas tecnológicas, aunque también recibe críticas por considerarse rígida o complicada de implementar.

La ley obliga a las plataformas a instaurar controles estrictos de verificación de edad y establece sanciones severas en caso de permitir el acceso a menores de 16 años. Esta regulación podría sentar un precedente internacional en el debate sobre el uso de redes sociales por menores y sus consecuencias psicológicas y sociales.

Leer más

Previous Post

Francisco Camps reaparece en la política valenciana y cuestiona el liderazgo de Carlos Mazón

Next Post

Un año del histórico intercambio de prisioneros entre EE.UU. y Rusia: “Nos liberaron, pero no fue como en las películas”

Redacción

Redacción

Next Post

Un año del histórico intercambio de prisioneros entre EE.UU. y Rusia: “Nos liberaron, pero no fue como en las películas”

Please login to join discussion

Últimas noticias

La gestión económica de la AD Ceuta: un club de fútbol con características singulares

15/10/2025

Ceuta y Mirandés se enfrentan por primera vez en el Murube: un partido histórico

15/10/2025

Marruecos y España aumentan la vigilancia en la frontera de Ceuta por posible movilización masiva de migrantes

15/10/2025

Detenido en La Línea un hombre por posesión de pornografía infantil y corrupción de menores

15/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025