Por Jesús María González Barceló, Presidente del Think Tank Hispania 1188, y Jota Bravo Barbero, Vicepresidente del Think Tank Hispania 1188
Ceuta, que durante años ha estado limitada por estructuras obsoletas y liderazgos sin visión progresista, ha experimentado un cambio con la irrupción de Rafael Peñalver. En su rol como consejero de Fomento y Urbanismo, representa un perfil inusual en la política española: un joven capacitado, decidido y comprometido con el interés general mediante la economía real y la libertad.
Conocimiento técnico al servicio de la gestión
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, con formación avanzada en planificación y gestión empresarial, Peñalver se destacó en la Autoridad Portuaria de Ceuta y en el Colegio de Ingenieros. Su ingreso en la política surge por un sentido de responsabilidad, orientado a aportar planificación, eficiencia y pragmatismo a Ceuta.
Desde que asumió el cargo en junio de 2025, ha impulsado un ritmo de trabajo notable, sorprendiendo incluso a quienes llevan más tiempo en la política local. En lugar de promesas vacías, ha apostado por planificar y ejecutar proyectos concretos y factibles.
Referente liberal ceutí: una gestión a la manera de Ayuso con identidad local
Peñalver no oculta sus modelos a seguir. Su afinidad con el enfoque de Isabel Díaz Ayuso es evidente en sus declaraciones y en las políticas implementadas, valorando la valentía, la claridad política y una gestión sin complejos de la presidenta madrileña.
Como ella, sostiene que la riqueza se crea, no se reparte. Para ello, es necesario facilitar la actividad económica, reducir las trabas burocráticas y considerar al empresario como un colaborador, no como un adversario. Su propuesta es de corte liberal y reformista, evitando enfoques populistas o asistencialistas.
“Asignar recursos inexistentes perjudica a todos. Solo quienes se esfuerzan, asumen riesgos y producen pueden después distribuir con equidad. Pero la justicia comienza con la libertad”, afirmó recientemente.
Medidas concretas
En menos de dos meses, ha impulsado acciones trascendentales:
- La cesión de 100.000 metros cuadrados de suelo militar para vivienda, deporte y crecimiento urbano.
- La actualización inmediata de la normativa urbanística local, obsoleta desde 1976.
- El desarrollo de un diálogo técnico con el Colegio de Arquitectos para acelerar la concesión de licencias y fomentar la inversión.
- La promoción activa de una Ley del Suelo específica para Ceuta, que permita superar la excepcionalidad normativa frente al resto de España.
Peñalver combina una mirada a largo plazo con la atención a las prioridades inmediatas. La ciudad requería a alguien que comprendiera el urbanismo y la economía como instrumentos para la libertad, y lo ha encontrado en él.
Gestión cercana y humana
A su capacidad técnica suma una cualidad valorada en la política: es una persona accesible y empática. Explica con claridad cada decisión, escucha con atención y mantiene una actitud humilde. Esta mezcla de rigor y humanidad ha llevado incluso a sus opositores a reconocer su mérito.
Por ello se le ha comparado con “el Mbappé del Gobierno de Ceuta”, aludiendo a su juventud, rapidez y estilo eficaz, que prioriza el bienestar colectivo sobre intereses personales o espectáculo político.
Perspectiva nacional
Es considerado por muchos como una figura emergente del centro-derecha ceutí, con ideas definidas, respaldo técnico y una política limpia y liberal. Para el Partido Popular, representa una auténtica renovación basada en valores que han demostrado su eficacia: libertad, propiedad, empresa y esfuerzo individual.
Al igual que Ayuso, defiende su ideología de manera transparente, confiando en que la buena gestión resulta en éxito electoral sin necesidad de ocultar el término “liberal”.
Conclusión:
Ceuta se encuentra ante una ocasión histórica para modernizarse, progresar y liberarse de las limitaciones administrativas. Para dirigir esta transformación, es imprescindible un perfil como el de Rafael Peñalver: formado, decidido, honesto y liberal.
No es otro político más, sino el inicio de una nueva etapa para Ceuta.
