Los socialistas llevarán a votación en el próximo Pleno una propuesta que pretende aprovechar el entorno natural de la ciudad como un recurso para la economía, la educación y el turismo.
Ceuta, 27 de julio de 2025. El Grupo Parlamentario del PSOE en la Asamblea de Ceuta ha registrado una iniciativa denominada ‘Ceuta Natura’, que busca redefinir la relación entre la ciudad y sus áreas naturales. Esta propuesta será analizada en la próxima sesión plenaria y tiene como finalidad central la protección y el aprovechamiento sostenible de estos espacios, con vistas a convertirlos en un motor de desarrollo económico, formativo y turístico.
Desde el grupo socialista señalan que “Ceuta posee un patrimonio natural variado y valioso que no debe limitarse a su atractivo visual, sino que debe utilizarse estratégicamente para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y diversificar su economía”. El plan incluye diversas medidas distribuidas en áreas fundamentales:
- Creación de un Inventario de Espacios Naturales que identifique los sitios de mayor interés medioambiental, educativo y turístico.
- Implementación de programas destinados a la difusión, conservación y señalización de rutas tales como el Camino de Ronda y la Ruta de los Fuertes.
- Promoción de la educación ambiental mediante actividades en colaboración con centros escolares y asociaciones locales.
- Impulso del ecoturismo y de prácticas sostenibles en coordinación con organismos públicos y entidades privadas.
El PSOE propone que la Consejería de Medio Ambiente lidere este plan, trabajando conjuntamente con otras áreas del Gobierno local y promoviendo la participación activa de la ciudadanía y el tejido asociativo, “que han sido los principales responsables de proteger nuestro entorno durante los 25 años del PP en el Gobierno”.
Los socialistas consideran que ‘Ceuta Natura’ representa una oportunidad para proyectar una imagen moderna, verde y sostenible de Ceuta que atraiga visitantes, genere empleo y fortalezca el vínculo de los habitantes con su entorno natural. En resumen, se trata de avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible e inclusivo para la ciudad.
