Cristina Pérez López, Delegada del Gobierno en Ceuta, recibe una denuncia formal sobre la ausencia total del servicio de salud mental
Ceuta, 22 de julio de 2025 – El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha enviado una carta urgente a la Delegada del Gobierno, Cristina Pérez López, para denunciar que desde el viernes 18 de julio, la ciudad no cuenta con servicio activo de psiquiatría, incluyendo urgencias, hospitalizaciones y consultas externas. El Sindicato considera esta situación como una emergencia sanitaria sin precedentes, y exige una respuesta inmediata por parte del Gobierno español.
En información proporcionada por el SMC, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha decidido derivar la atención psiquiátrica a distancia a centros hospitalarios en la península, específicamente en Puerto Real, La Línea y Jerez. Así, el personal de Ceuta debe realizar consultas telefónicas con psiquiatras fuera de la ciudad y registrar sus indicaciones en la historia clínica, sin ofrecer atención presencial.
El sindicato señala que este método resulta no solo insuficiente, sino inadecuado para la gravedad del problema. Además, indican que se han dado consignas verbales para que médicos no especialistas en psiquiatría asuman las guardias psiquiátricas, lo cual puede implicar la sedación de pacientes sin evaluación cualificada, con posibles riesgos clínicos y legales significativos.
SMC critica la improvisación de INGESA y demanda la intervención gubernamental
Frente a lo que describen como una organización deficiente, el Sindicato Médico exige que la Delegada del Gobierno actúe con urgencia y no permanezca pasiva ante esta crisis que afecta a pacientes en situación vulnerable.
En la misiva, el SMC propone tres medidas inmediatas:
- Desplazamiento temporal de psiquiatras provenientes de otros servicios autonómicos.
- Incorporación de psiquiatras militares facilitada por el Ministerio de Defensa, similar a la ayuda en misiones internacionales.
- Reconocimiento de esta circunstancia como emergencia sanitaria en salud mental para movilizar todos los recursos pertinentes.
«Ceuta requiere soluciones concretas y urgentes»
El sindicato también dirige un mensaje a la ministra de Sanidad, Mónica García, criticando que mientras se anuncian planes de salud mental, en Ceuta no hay ni un solo psiquiatra disponible.
“Esta ciudad necesita medidas efectivas, concretas y que puedan implementarse de inmediato, no más propuestas teóricas o soluciones temporales sin resultados reales”.
El SMC finaliza solicitando que la Delegación del Gobierno asuma su responsabilidad institucional y tome acciones contundentes para enfrentar esta crisis sanitaria.
