El Ayuntamiento de Estepona ha conseguido cancelar completamente la deuda municipal, liquidando más de 300 millones de euros que provenían de mandatos anteriores. Este resultado sitúa al municipio entre los pocos grandes ayuntamientos españoles que han alcanzado la deuda cero, marcando un hito que permitirá iniciar una nueva fase de desarrollo, inversión pública y reducción fiscal.
El alcalde, José María García Urbano, ha comenzado esta semana una serie de encuentros con colectivos vecinales y sociales para comunicar directamente a la población esta relevante noticia y detallar las consecuencias positivas que implicará para el futuro local.
Una gestión financiera ejemplar
El equipo de gobierno destaca que este logro ha sido posible gracias a un esfuerzo constante desde 2011, cuando la actual administración tomó posesión. En aquel momento, el Ayuntamiento tenía una deuda de 304 millones de euros, incluyendo más de 30 millones en facturas pendientes y graves dificultades para cubrir gastos básicos como las nóminas.
Ana Vilaseca, teniente de alcalde del Área Económica, recordó que desde entonces se aplicó un estricto plan de ajuste que permitió cerrar diez años consecutivos con superávit. La liquidación presupuestaria de 2024 reflejó un superávit récord de 45,63 millones de euros y una capacidad de financiación de 24 millones, lo que posibilitó no solo la cancelación de la deuda bancaria sino también atender compromisos judiciales originados en gestiones anteriores.
Resolución de sentencias heredadas
Entre los pagos recientes sobresale la liquidación de 6,97 millones de euros a una constructora por trabajos realizados durante gobiernos socialistas, como la urbanización del Seghers, la Escuela de Policías y el Pabellón del Carmen. Además, se completó el pago de 2,8 millones por la construcción del Parque de Bomberos, proyecto adjudicado en 2005 cuya obra estuvo paralizada años por falta de pago. También, el Ayuntamiento abonó 1,2 millones a una promotora tras una sentencia relacionada con un convenio urbanístico incumplido de 2005.
Nueva etapa: reducción de impuestos y aumento de inversión
La eliminación total de la deuda autoriza al Consistorio a iniciar una bajada de impuestos y a incrementar su capacidad inversora sin comprometer los servicios públicos. Recientemente, se aprobó la incorporación de remanentes por más de 15 millones de euros, destinados a proyectos clave como un nuevo plan de asfaltado, mejoras en iluminación, parques, instalaciones deportivas y la construcción de una planta desaladora.
Gracias a su sólida situación financiera, Estepona se posiciona como un modelo de gestión pública en la provincia de Málaga, destacando entre los municipios con mayor inversión por habitante en infraestructuras y equipamientos, con proyectos emblemáticos como el Hospital de Alta Resolución, el Auditorio Felipe VI y el nuevo Paseo Marítimo.
Con las cuentas equilibradas, sin deuda y con un ambicioso plan de inversión, Estepona encara el futuro con estabilidad y una clara apuesta por el bienestar de sus habitantes.
