Cada vez que la final de la Champions se ha celebrado en la capital de Baviera, surge un nuevo ganador
Este sábado, el Paris Saint-Germain intentará algo más que conquistar su primer título en la Champions League. El conjunto dirigido por Luis Enrique se apoya en una particular estadística: todas las finales realizadas en Múnich han concluido con un campeón que lograba su primer trofeo.
Esta circunstancia brinda motivo para la esperanza al equipo parisino, que afronta su segunda final continental tras la derrota en 2020 frente al Bayern en Lisboa. Con un plantel experimentado, encabezado por jugadores como Mbappé y Donnarumma, el PSG acude al Allianz Arena con la ilusión de un debutante, consciente del valor histórico de la oportunidad.
Una ciudad y cuatro equipos que lograron su primer título
Múnich ha sido anfitriona de cuatro finales de la máxima categoría europea. En todas ellas, el campeón celebró por primera vez la Copa de Europa:
- 1979 (Estadio Olímpico): Nottingham Forest ganó 1-0 al Malmö, proclamándose campeón europeo por primera vez.
- 1993 (Estadio Olímpico): Olympique de Marsella, único club francés que hasta ahora ha obtenido el título, derrotó 1-0 al Milan, siendo el primer campeón bajo el formato «Champions League».
- 1997 (Estadio Olímpico): Borussia Dortmund sorprendió a Juventus y obtuvo su primer campeonato con un 3-1 memorable.
- 2012 (Allianz Arena): Chelsea, con un destacado Didier Drogba, se impuso en la tanda de penaltis frente al Bayern en su estadio.
¿Será el PSG el vigésimo cuarto campeón?
Con 23 clubes distintos campeones de la Champions, el Paris Saint-Germain aspira a convertirse en el vigésimo cuarto. Tras años de importantes inversiones y decepciones, el club parisino encara una nueva ocasión en un escenario donde históricamente los debutantes han tenido éxito.
El adversario es de alto nivel, pero el PSG llega motivado para seguir el camino de Marsella y sumar el segundo título continental para Francia. Si la historia de Múnich se repite, esta podría ser la ocasión para el club francés.