jueves, octubre 16, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Guía de recomendaciones higiénicos sanitarias para establecimientos en las Cruces de Mayo

Redacción by Redacción
01/05/2024
in Actualidad, Sanidad
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los técnicos de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales han elaborado una guía detallada de recomendaciones higiénico sanitarias destinadas a los establecimientos no permanentes que sirvan comida en las Cruces de Mayo. Esta guía tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria durante estas festividades tan populares en nuestra ciudad.

Recomendaciones para Manipuladores de Alimentos:

  1. Los responsables de los establecimientos que sirvan comidas preparadas garantizarán la supervisión y la formación de los manipuladores de alimentos en cuestiones de higiene alimentaria, de acuerdo con la normativa vigente.
  2. Se requerirá el uso de ropa exclusiva para el trabajo, siempre limpia, así como gorros para cocineros y pinches de cocina. Está prohibido portar joyas u otros accesorios que puedan contaminar los alimentos.
  3. Se exigirá un alto grado de aseo personal, incluyendo lavado de manos frecuente y protección de heridas con vendajes adecuados.
  4. Durante la manipulación de alimentos, está prohibido fumar, comer, mascar chicle o estornudar directamente sobre los alimentos.
  5. Ningún manipulador con enfermedades infectocontagiosas podrá manipular alimentos.

Recomendaciones para Alimentos:

  • Los productos alimenticios deben ser adquiridos exclusivamente en establecimientos autorizados y cada compra debe ser documentada con factura.
  • Los productos se almacenarán atendiendo a su naturaleza y condiciones de conservación, siguiendo las indicaciones del Reglamento (CE) no 852/2004.
  • Las comidas, una vez elaboradas, se servirán inmediatamente o se mantendrán tapadas y calientes o refrigeradas hasta su consumo, evitando guardar restos para el día siguiente.
  • Se establecen normas específicas para la congelación y descongelación de alimentos, asegurando su seguridad y calidad.
  • Se prohíbe la elaboración de mayonesa con huevo crudo y la preparación de platos que contengan huevo crudo sin tratamiento térmico posterior.
  • Se recomienda el uso de huevo líquido pasteurizado en la preparación de tortillas y revueltos de huevos.
  • Se establecen pautas para el cambio frecuente del aceite de freidora y la manipulación segura de cubitos de hielo.
  • Se recomienda lavar y desinfectar verduras y frutas correctamente antes de su consumo.
  • Se deben respetar las normativas sobre alérgenos, indicando claramente los alimentos que puedan causar alergias en los consumidores.

La guía de recomendaciones higiénico sanitarias también detalla los requisitos para el equipamiento de los establecimientos que participan en las Cruces de Mayo. Se establecen las siguientes condiciones:

  • Las cocinas deben estar protegidas de las inclemencias meteorológicas y aisladas de cualquier foco de insalubridad. Deben estar equipadas con fogones o placas de cocina, planchas, freidoras, hornos y microondas, todos en buen estado de conservación y limpieza.
  • Deben contar con frigoríficos, congeladores o frigorífico-congeladores adecuados y en número suficiente.
  • Se requiere una mesa de trabajo con superficie lisa e impermeable, un lavavajillas, un fregadero y un lavabo con jabón líquido, cepillo de uñas y toallero de un solo uso.
  • Las instalaciones deben disponer de medios adecuados para la eliminación de aguas residuales.
  • Es imprescindible contar con agua corriente de la red municipal durante toda la actividad.
  • El suelo debe ser continuo, impermeable y lavable, y se deben proveer recipientes para basuras con pedal y tapadera.
  • En caso de utilizar utensilios reutilizables, como vasos, platos y cubiertos, deben ser lavados con gel lavavajillas y luego desinfectados en agua con lejía apta para la desinfección de agua de bebida. Se recomienda el uso de equipos lavavajillas o de utensilios de un solo uso.
  • Se deben tener tablas de corte de polietileno de distintos colores para alimentos crudos y cocinados, así como papel de cocina y distintos cuchillos con mangos de distintos colores para los alimentos crudos y cocinados.

Se recuerda que los organizadores del evento son los principales responsables de garantizar la seguridad alimentaria y deben asegurarse de que todos los equipos y condiciones se cumplan adecuadamente.


Tags: cruces de mayomedidas higiénicasrecomendaciones
Previous Post

El Consejo de Gobierno de Ceuta aprueba medidas clave para el desarrollo y bienestar de la Ciudad

Next Post

CCOO y UGT emiten el manifiesto por el Día del Trabajo en Ceuta tras la suspensión de la manifestación por la lluvia

Redacción

Redacción

Next Post

CCOO y UGT emiten el manifiesto por el Día del Trabajo en Ceuta tras la suspensión de la manifestación por la lluvia

Please login to join discussion

Últimas noticias

Resultados del Sorteo de la Cruz Roja en Ceuta del 15 de octubre

15/10/2025

La gestión económica de la AD Ceuta: un club de fútbol con características singulares

15/10/2025

Ceuta y Mirandés se enfrentan por primera vez en el Murube: un partido histórico

15/10/2025

Marruecos y España aumentan la vigilancia en la frontera de Ceuta por posible movilización masiva de migrantes

15/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025