lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno y Junts refuerzan su alianza para impulsar la oficialidad del catalán en la UE

Redacción by Redacción
28/05/2025
in Actualidad, Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Junts reconoce el esfuerzo del ministro Albares y carga contra el PP y Feijóo


El Gobierno y Junts per Catalunya han reafirmado su compromiso de trabajar conjuntamente para lograr que el catalán sea reconocido como lengua oficial en la Unión Europea. Ambas partes han manifestado su intención de mantener una colaboración estrecha en este objetivo común, clave dentro de la agenda política y cultural catalana.

El partido de Carles Puigdemont ha valorado positivamente la implicación del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a quien ha reconocido un “empeño sincero” en impulsar esta iniciativa a nivel europeo. Desde Junts, se ha señalado que el ministro está demostrando una actitud activa y receptiva, alejándose de posturas partidistas.

Por el contrario, las críticas del partido independentista han ido dirigidas hacia el Partido Popular y su líder, Alberto Núñez Feijóo, a quienes acusan de bloquear los avances necesarios para el reconocimiento oficial del catalán. Junts denuncia que la falta de apoyo del PP está dificultando un consenso amplio dentro del Estado español, esencial para que la UE adopte esta medida.

El Gobierno considera que mantener el respaldo de las fuerzas catalanas es clave para avanzar en las negociaciones con las instituciones comunitarias. Ambas partes coinciden en que el reconocimiento del catalán, junto al euskera y el gallego, sería un paso decisivo hacia una Europa más diversa e inclusiva en materia lingüística.

Imagen RTVE
Tags: AlianzacatalaneuropagobiernoJuntspolitica
Previous Post

«De las redes al poder: el ascenso de Leire Díez tras las primarias del PSOE»

Next Post

Distancia entre el PP y la Iglesia por la regularización de migrantes

Redacción

Redacción

Next Post
Distancia entre el PP y la Iglesia por la regularización de migrantes

Distancia entre el PP y la Iglesia por la regularización de migrantes

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025