lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Internacional

«Rusia ataca Sumy con bombas de racimo, dejando 34 muertos en pleno Domingo de Ramos»

Redacción by Redacción
14/04/2025
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rusia bombardea el centro de Sumy con bombas de racimo en pleno Domingo de Ramos, causando la muerte de al menos 34 civiles, incluidos dos menores de edad.

Mientras en Washington se intensificaban los esfuerzos diplomáticos para sentar las bases de una negociación que ponga fin a la guerra en Ucrania, el Kremlin respondió con violencia. Este domingo, coincidiendo con la celebración del Domingo de Ramos, las fuerzas rusas lanzaron un brutal ataque contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumy, utilizando bombas de racimo, un armamento prohibido por múltiples convenciones internacionales debido a su carácter indiscriminado.

El saldo provisional del ataque es de al menos 34 personas muertas, entre ellas dos niños, y decenas de heridos de diversa gravedad. Los servicios de emergencia locales continúan trabajando entre los escombros para rescatar a posibles sobrevivientes y recuperar cuerpos atrapados bajo los edificios colapsados.

El ataque se produce en un momento particularmente delicado. Solo días antes, altos funcionarios estadounidenses habían reiterado su disposición a abrir canales de diálogo con Moscú para explorar una posible salida negociada al conflicto que ya se ha cobrado decenas de miles de vidas y ha desplazado a millones de personas desde su inicio en febrero de 2022.

Desde Kiev, el presidente Volodímir Zelenski calificó el bombardeo como “una respuesta cínica y cruel al lenguaje de la paz”. “Este acto de terror demuestra una vez más que el régimen de Putin no busca una solución diplomática, sino la destrucción total de nuestra nación”, afirmó el mandatario ucraniano en un comunicado.

Las autoridades ucranianas han solicitado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, mientras crecen las voces internacionales que condenan el uso de bombas de racimo contra la población civil. Organizaciones humanitarias como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han pedido una investigación inmediata y la rendición de cuentas por posibles crímenes de guerra.

Hasta el momento, el Kremlin no ha emitido un comunicado oficial sobre el ataque.

Tags: bombasguerrainternacionalmuertosputinRusiasumyucrania
Previous Post

Ataque israelí causa graves daños en el Hospital Al Ahli de Gaza y deja al menos un menor fallecido

Next Post

«Madre localiza a su hijo, posible bebé robado en 1981, 40 años después de dar a luz: ‘Fue vendido a una persona'»

Redacción

Redacción

Next Post

"Madre localiza a su hijo, posible bebé robado en 1981, 40 años después de dar a luz: 'Fue vendido a una persona'"

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025