lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Semana Santa 2025 comienza con La Pollinica en Ceuta

Redacción by Redacción
14/04/2025
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Semana Santa en Ceuta es un evento que atrae a miles de personas cada año, y 2025 no será la excepción. La Pollinica, conocida formalmente como la Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos del Dulce Nombre en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Nuestro Padre y Señor de la Sangre Orando en el Huerto, Madre de Dios de la Palma y San Juan Evangelista, abre esta celebración con su tradicional salida procesional. El Recorrido: La procesión comienza en la iglesia de San Juan de Dios, donde los fieles se reúnen para ver salir a las imágenes sagradas. Desde allí, la procesión avanza por las principales calles de la ciudad, incluyendo la Avenida de África y la Plaza de los Reyes, antes de regresar a su punto de partida. La importancia de la tradición es palpable en cada paso del recorrido. Los nazarenos, vestidos con sus túnicas características, acompañan a las imágenes mientras los penitentes caminan descalzos en señal de devoción. La música de las bandas acompaña el paso solemne de la procesión, creando una atmósfera de reflexión y espiritualidad. Participación de la comunidad: La Semana Santa en Ceuta no solo es un evento religioso, sino también una manifestación cultural que involucra a toda la comunidad. Las familias se reúnen para decorar balcones y ventanas, mientras los comerciantes locales ofrecen productos típicos de la temporada. Impacto económico y turístico: Además de su significado religioso, la Semana Santa tiene un impacto significativo en la economía local. Los hoteles y restaurantes ven un aumento en la actividad, ya que tanto turistas como residentes participan en las festividades. Preparativos y seguridad: La organización de la Semana Santa requiere meses de preparación. Las autoridades locales trabajan en conjunto con la Hermandad para asegurar que todo transcurra sin incidentes, implementando medidas de seguridad y control de multitudes. Reflexiones finales: La Semana Santa en Ceuta es una oportunidad para que los fieles renueven su fe y para que los visitantes experimenten una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad. La Pollinica, con su salida procesional, simboliza el inicio de una semana de introspección y celebración comunitaria.

Tags: 061 ceutaconsejo hermandadesextradiciongran via semana santaHermandad de La PollinicaProcesión
Previous Post

«Caso Begoña Gómez»: un año de investigación sin pruebas y con cinco imputados

Next Post

El Legado de Mario Vargas Llosa: Reacciones a su partida

Redacción

Redacción

Next Post

El Legado de Mario Vargas Llosa: Reacciones a su partida

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025