lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Internacional

Bruselas castiga el bajo gasto en defensa de España

Redacción by Redacción
21/03/2025
in Internacional, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Europea ha anunciado un nuevo dispositivo fiscal que exime la inversión militar del cómputo de los excesos de déficit, una medida que beneficia a los países que han realizado un mayor esfuerzo en materia de defensa desde 2021. Esta decisión deja en una posición desfavorable a España, cuyo gasto en defensa ha sido considerado insuficiente en comparación con otros miembros de la Unión Europea.

El mecanismo aprobado por Bruselas busca incentivar el refuerzo de las capacidades militares de los Estados miembros en un contexto de crecientes desafíos geopolíticos, como la guerra en Ucrania y el aumento de tensiones en distintas regiones del mundo. Los países que han incrementado significativamente su inversión en defensa desde 2021 serán los más beneficiados por esta nueva normativa, ya que se les permitirá excluir esos gastos del cálculo del déficit, facilitando así el cumplimiento de las reglas fiscales de la UE.

España, que ha mostrado reticencias a elevar sustancialmente su presupuesto en defensa, se ve penalizada por este esquema, ya que su menor esfuerzo inversor la deja fuera de los principales beneficios del dispositivo. Mientras que otros países, como Polonia, Alemania o Francia, han aumentado considerablemente su gasto militar, España ha mantenido un ritmo más moderado, lo que ahora le supone una desventaja en el marco fiscal europeo.

La medida ha generado debate en el seno del Gobierno español, con sectores que defienden la necesidad de aumentar el gasto en defensa para alinearse con las exigencias de la OTAN y las políticas comunitarias, mientras que otros continúan priorizando el equilibrio presupuestario y el gasto en otras áreas. Con este nuevo dispositivo fiscal, Bruselas lanza un claro mensaje: la seguridad y la inversión en defensa serán elementos clave en la política económica de la UE en los próximos años.

Tags: Bruselascomision europeaDefensaespañaeuropafiscalgastonoticiaOTAN
Previous Post

FAMPA 4 Culturas reclama mejoras educativas en su reunión con el MEFPD

Next Post

Junts consigue el apoyo del PSOE, PP y Vox para agilizar el desalojo de okupas en 48 horas

Redacción

Redacción

Next Post

Junts consigue el apoyo del PSOE, PP y Vox para agilizar el desalojo de okupas en 48 horas

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025