lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

China toma la delantera en computación cuántica con ‘Zuchongzhi 3.0’

Redacción by Redacción
20/03/2025
in Actualidad, Tecnología
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

China ha marcado un hito en la carrera tecnológica con la presentación de su microchip cuántico «Zuchongzhi 3.0», que supera con creces la potencia de las supercomputadoras actuales. Según un estudio publicado en la revista Physical Review Letters, este avance coloca a China en una posición líder en el desarrollo de la computación cuántica, dejando atrás a competidores como Estados Unidos.

El «Zuchongzhi 3.0», desarrollado por científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC), cuenta con 105 qubits legibles y 182 acopladores. Su capacidad de procesamiento es un cuatrillón de veces superior a la de la supercomputadora clásica más potente del mundo y un millón de veces más rápida que el sistema cuántico Willow de Google, cuyos resultados fueron publicados en Nature en octubre de 2024.

Este avance refuerza el concepto de «ventaja computacional cuántica», también conocida como «supremacía cuántica», que se refiere al punto en el que las computadoras cuánticas superan a las clásicas en tareas específicas. Esta tecnología es clave para aplicaciones futuras, como la corrección de errores cuánticos y la simulación de fenómenos complejos en física y química cuántica.

El equipo de investigación dirigido por Zhu Xiaobo, experto en física de la materia condensada en el Instituto de Física de la Academia de Ciencias de China, está explorando la corrección de errores de código de superficie con una distancia de código de 7, con planes de ampliación a 9 y 11 en futuras fases. Este desarrollo allana el camino para la integración y el control de qubits a gran escala, un paso crucial hacia la computación cuántica práctica.

Con este anuncio, China reafirma su liderazgo en el sector de la computación cuántica, posicionándose a la vanguardia de una revolución tecnológica que podría redefinir el futuro de la informática a nivel global.

Tags: chinacomputacion cuanticatecnologia
Previous Post

Jóvenes de la Formación Integral Básica conocen los recursos de la Casa de la Juventud

Next Post

Fractura en el Gobierno por el aumento del gasto militar

Redacción

Redacción

Next Post

Fractura en el Gobierno por el aumento del gasto militar

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025