lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

UNED Ceuta impulsa la música sacra en la ciudad

Redacción by Redacción
10/03/2025
in Actualidad, Educación
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La UNED Ceuta ha decidido colaborar activamente en la organización del III Ciclo de Música Sacra, un evento que promete enriquecer la oferta cultural de la ciudad. Este ciclo se llevará a cabo todos los jueves desde el 13 de marzo hasta el 3 de abril, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la música y la cultura.

El evento es organizado por el Instituto Mediterráneo de Culturas, con el apoyo de la Ciudad Autónoma de Ceuta. La programación incluye una selección de música religiosa cristiana, tanto coral como instrumental, abarcando diversas épocas y estilos. Cada concierto se realizará en espacios históricos y religiosos de Ceuta, lo que añade un valor especial a cada presentación.

Este ciclo no solo busca deleitar a los asistentes con interpretaciones musicales de alta calidad, sino también resaltar la importancia del patrimonio histórico y religioso de la ciudad. Los lugares elegidos para los conciertos son auténticos tesoros arquitectónicos que ofrecen una acústica excepcional, permitiendo que la música sacra resuene con toda su majestuosidad.

La colaboración de la UNED Ceuta en este evento subraya su compromiso con la promoción de la cultura y la educación en la región. Al participar en la organización del ciclo, la universidad no solo apoya la difusión de la música sacra, sino que también fomenta el diálogo intercultural y el entendimiento entre diferentes comunidades.

El III Ciclo de Música Sacra está abierto a todo el público, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de la música en un contexto que invita a la reflexión y la contemplación. Los organizadores esperan que este evento se convierta en un referente cultural en Ceuta, atrayendo tanto a residentes como a visitantes interesados en descubrir la riqueza musical y patrimonial de la ciudad.

En conclusión, la colaboración entre la UNED Ceuta y el Instituto Mediterráneo de Culturas en la organización del III Ciclo de Música Sacra es un ejemplo de cómo la música puede servir como puente entre el pasado y el presente, conectando a las personas a través de experiencias culturales compartidas. Este evento no solo celebra la música sacra, sino que también destaca la importancia de preservar y valorar el patrimonio cultural de Ceuta.

Previous Post

La AD Ceuta se proclama campeón de la Liga Femenina Séniors de Fútbol Sala

Next Post

Marruecos refuerza su poder aéreo con la compra de 32 F-35 tras respaldo del Congreso de EEUU

Redacción

Redacción

Next Post

Marruecos refuerza su poder aéreo con la compra de 32 F-35 tras respaldo del Congreso de EEUU

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025