lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alemania opta por la gran coalición ante el auge de la ultraderecha

Redacción by Redacción
24/02/2025
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un escenario político marcado por el ascenso de la ultraderecha y el retroceso de los partidos tradicionales, Alemania se encamina hacia una nueva gran coalición. El líder democristiano Friedrich Merz se ve abocado a pactar con la debilitada socialdemocracia, en un intento por garantizar la estabilidad del país y contener el avance de las fuerzas más radicales.

Los resultados electorales han situado a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) como la segunda fuerza política, un hecho que sacude el tablero político y pone en alerta a las formaciones democráticas. Sin embargo, Merz ha logrado evitar la necesidad de incluir a Los Verdes en las negociaciones, allanando el camino para un gobierno bipartito con el Partido Socialdemócrata (SPD), que ha experimentado un notable retroceso en los comicios.

El descalabro de los liberales, que han quedado fuera del Bundestag, ha sido otro de los factores determinantes en el complejo panorama postelectoral. Su ausencia deja sin opción una posible alianza entre democristianos y liberales, forzando así a la CDU/CSU a buscar acuerdos con los socialdemócratas.

El desafío ahora para Merz y el SPD será articular un gobierno sólido y funcional en un contexto de creciente polarización. La gran coalición, aunque vista por muchos como un mal menor, podría convertirse en la única vía para evitar que Alemania caiga en la inestabilidad política y el populismo.

Las próximas semanas serán clave para definir los términos del acuerdo y la dirección que tomará el nuevo gobierno alemán en un momento crítico para Europa y el mundo.

Tags: AfDAlemaniacoalicionfriedrich merzliberalesSPDultraderecha
Previous Post

Carlos Mazón y la Crida: Polémica por la advertencia de Compromís sobre su asistencia

Next Post

UGT FICA Ceuta gana las elecciones en Absercon SL y renueva el comité de empresa por tercera vez consecutiva

Redacción

Redacción

Next Post

UGT FICA Ceuta gana las elecciones en Absercon SL y renueva el comité de empresa por tercera vez consecutiva

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025