lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Consejera de Sanidad y Servicios Sociales visita el Hospital San Francisco de Asís en Málaga para supervisar la atención a pacientes de Ceuta con enfermedad mental grave

Redacción by Redacción
22/02/2025
in Actualidad, Sanidad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, ha mantenido una reunión en Málaga con los responsables del Hospital San Francisco de Asís, especializado en salud mental. La reunión, que también contó con la presencia de la directora general de Sanidad, Rebeca Benarroch, y de personal técnico de la Consejería, tuvo como objetivo revisar el estado de la colaboración que la Ciudad mantiene con este hospital para la atención residencial de pacientes diagnosticados con enfermedad mental grave.

Durante la visita, la consejera y su equipo recorrieron las instalaciones del hospital, con especial interés en la unidad terapéutica, y se informaron sobre la situación de los 19 pacientes procedentes de Ceuta que reciben atención integral en esta institución.

La colaboración entre la Ciudad Autónoma de Ceuta y el Hospital San Francisco de Asís se remonta a 2001, y se centra en sufragar la residencia, asistencia, manutención y tratamiento de los pacientes que requieren hospitalización de media o larga duración debido a trastornos mentales graves. Esta relación de colaboración se mantiene mediante un convenio de colaboración, que este año recibirá una subvención cercana a los 700.000 euros, un aumento de unos 100.000 euros respecto al año 2024.

Este presupuesto se destina al mantenimiento de las plazas concertadas en el centro hospitalario, que cuenta con un equipo profesional altamente especializado. Entre los recursos con los que dispone el hospital se encuentran médicos psiquiatras y generales, un gabinete de psicología clínica, farmacéuticos, diplomados universitarios en enfermería, un departamento de trabajo social, auxiliares psiquiátricos y de clínica, así como monitores de terapia ocupacional y deportiva.

La consejera Benzina destacó la importancia de esta colaboración en el marco del compromiso del Gobierno de Ceuta con la atención integral de los pacientes con enfermedades mentales graves, asegurando que la Ciudad continuará apoyando este tipo de iniciativas para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Previous Post

La diputada del PP Ana Belén Vázquez acusa al Gobierno de “irresponsabilidad” por no aplicar Schengen en Gibraltar

Next Post

Luis Rubiales, condenado pero con posibilidades de retorno a la RFEF

Redacción

Redacción

Next Post

Luis Rubiales, condenado pero con posibilidades de retorno a la RFEF

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025