lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ceuta Ya! Rechaza la propuesta del Gobierno local: «No queremos contribuir al espectáculo circense»

Redacción by Redacción
20/01/2025
in Actualidad, Política
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mohamed Mustafa, líder de Ceuta Ya!, intervino en el pleno de la Asamblea de Ceuta para expresar el firme rechazo de su grupo a la propuesta presentada por el presidente Juan Vivas y su equipo. En su discurso, Mustafa denunció lo que consideró una falta de seriedad en la política local y un uso populista de los temas importantes para la ciudad. A continuación, destacamos los puntos clave de su intervención.

Un Espectáculo circense

Ceuta Ya! votará en contra de la propuesta por una razón fundamental: «No queremos contribuir al espectáculo circense en el que el señor Vivas está convirtiendo la política de esta Ciudad». Mustafa describió cómo el presidente presenta propuestas como un «publirreportaje», que, según él, consiste en resumir viejos discursos, convocar ruedas de prensa para «vender» ideas ya conocidas y finalmente reunir a un grupo de votantes «bien remunerados» para dar la imagen de consenso. Sin embargo, según Mustafa, no ha existido un verdadero diálogo o consenso con las partes implicadas.

Falta de compromiso local y asimetría en las propuestas

Uno de los puntos más criticados fue la asimetría del documento presentado por el gobierno local. Mustafa señaló que, mientras se pedían medidas al Gobierno de la Nación, no se incluía ni un solo compromiso del Gobierno de la Ciudad en cuestiones clave como el empleo o la cohesión social. También criticó la ausencia de propuestas favorables para los trabajadores de la ciudad, a quienes, según él, este gobierno parece haber olvidado en beneficio de «empresarios afines».

La Aduana Comercial: Un tema no resuelto

En relación con la aduana comercial, una reivindicación histórica de Ceuta, Mustafa mostró su desacuerdo con la manera en que se está manejando. Aunque el objetivo de reforzar la «españolidad» de Ceuta sigue siendo relevante, Mustafa subrayó que la dimensión económica de la aduana ha perdido importancia. Además, la futura apertura de esta aduana, según él, responderá más a los intereses de Marruecos que a los de Ceuta.

La Política Exterior y el estatus de Ceuta

El líder de Ceuta Ya! también cuestionó la falta de acción en las relaciones con Melilla y Marruecos. Mustafa subrayó que la política exterior de España, especialmente en relación con la ciudad autónoma, está demasiado influenciada por las «relaciones fraternales» con Rabat, lo que a su juicio ha llevado al «abandono» de Ceuta. En este sentido, Mustafa defendió una Ceuta activa y dinámica que se ajuste a los estándares europeos, solicitando medidas como una Ley de Financiación, la integración en la Unión Aduanera y el reconocimiento como región ultraperiférica.

Bonificaciones empresariales: Un desprecio a los ciudadanos

Otro tema controvertido fue el de las bonificaciones a los empresarios, que el gobierno de Vivas propone incrementar entre un 50% y un 75%, sin condiciones. Mustafa consideró esta medida como una «insolidaridad» y un abuso, ya que favorece a empresas de gran rentabilidad, como Mercadona o BET365, a costa de los impuestos de los ciudadanos españoles.

La Vivienda: Un tema olvidado

Mustafa no dejó pasar la oportunidad de criticar la falta de inversiones en vivienda por parte del Gobierno de la Ciudad. Afirmó que en los últimos 20 años, el gobierno de Vivas ha invertido «cero» en este sector, pero que ahora, ante la creciente demanda social, se presentan propuestas vacías sobre viviendas que, según él, son solo «mentiras».

Conclusión: Un modelo radicalmente diferente

Para Ceuta Ya!, el futuro de la ciudad pasa por un cambio radical en el modelo de gestión. Mustafa defendió una Ceuta abierta, dinámica y respetuosa con los derechos de todos los ciudadanos, en contraposición a la visión de un Ceuta cerrado y dependiente de ayudas públicas. Mientras que el gobierno de Vivas sigue buscando más transferencias y bonificaciones para las grandes empresas, Ceuta Ya! aboga por un modelo basado en la cooperación internacional con Marruecos, la defensa de la autonomía y el fortalecimiento de la economía local.

«Cuando ustedes quieran luchar por el futuro de Ceuta, llámennos. Mientras tanto, para ejercer de figurantes de las campañas de promoción personal del señor Vivas, ya tienen a otros bien remunerados. A Ceuta Ya!, eso es algo que no le interesa en absoluto», concluyó Mustafa.

Tags: Aduana ComercialceutaCeuta Yaplenorechazo
Previous Post

El PSOE Defiende el diálogo y la unidad como claves para el futuro de Ceuta

Next Post

La Autoridad Portuaria de Ceuta informa sobre la incorporación del Buque Cecilia Payne en la línea regular Ceuta-Algeciras

Redacción

Redacción

Next Post

La Autoridad Portuaria de Ceuta informa sobre la incorporación del Buque Cecilia Payne en la línea regular Ceuta-Algeciras

Please login to join discussion

Últimas noticias

España analiza vías legales tras el incidente con la flotilla en aguas internacionales

03/10/2025

Encuentran a una mujer fallecida con heridas de arma blanca en La Mojonera

03/10/2025

Vox mantiene sus requisitos presupuestarios sin presionar al PP para un adelanto electoral

03/10/2025

Desokupa y dirigentes de la derecha critican a la flotilla humanitaria rumbo a Gaza

03/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025