lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

UGT Servicios Públicos se consolida como la primera fuerza sindical en las Administraciones Públicas

Redacción by Redacción
08/01/2025
in Actualidad, Sindicatos
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión General de Trabajadores (UGT) Servicios Públicos ha sido ratificada como la primera fuerza sindical en el conjunto de las Administraciones Públicas, con una representatividad del 34,66% y cinco miembros en la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, celebrada en la sede del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Durante la reunión, el sindicato reclamó con urgencia la negociación de la subida salarial para los empleados públicos en 2025. El Ministerio, por su parte, se comprometió a convocar dicho proceso a lo largo del mes de enero.

Propuestas para un nuevo acuerdo plurianual

UGT Servicios Públicos subrayó la necesidad de un nuevo acuerdo plurianual que complemente el pacto firmado en 2022 por UGT y CCOO. Este acuerdo deberá garantizar:

• Más y mejor empleo público: eliminación de la tasa de reposición de efectivos.

• Mejoras salariales y derechos laborales: fomento de la carrera profesional y progresiva recuperación del poder adquisitivo.

• Calidad de los servicios públicos: fortalecimiento de las plantillas y formación en competencias digitales.

En materia retributiva, el sindicato insistió en garantizar el incremento salarial, el desarrollo de pagas extraordinarias completas, el aumento de trienios y la negociación de fondos destinados a la acción social o planes de pensiones de empleo.

Reformas en empleo, derechos y salud laboral

El sindicato también planteó la necesidad de modificaciones normativas para agilizar los procesos de acceso, promoción y movilidad interadministrativa. Además, reclamó una reforma en materia de salud laboral para penalizar a las Administraciones que incumplan con sus obligaciones en este ámbito.

UGT destacó la importancia de planes específicos de formación para que las plantillas puedan adaptarse a la digitalización de las Administraciones Públicas sin afectar negativamente al volumen de empleo ni a los derechos laborales.

Jubilación parcial y clasificación profesional

Finalmente, el sindicato instó al Gobierno a culminar la clasificación profesional recogida en el Acuerdo para una Administración del siglo XXI y a impulsar las reformas necesarias para desarrollar la jubilación parcial de los empleados públicos.

UGT Servicios Públicos reafirmó su compromiso con la negociación colectiva y el diálogo social como pilares para construir una Administración abierta, eficiente y respetuosa con los derechos laborales.

Previous Post

Marruecos permite el paso de la primera carga comercial desde Melilla mientras persiste la incertidumbre sobre el acuerdo aduanero

Next Post

El Sindicato Médico de Ceuta y CESM reclaman el cese de Jesús Lopera como director territorial del Ingesa en Ceuta

Redacción

Redacción

Next Post

El Sindicato Médico de Ceuta y CESM reclaman el cese de Jesús Lopera como director territorial del Ingesa en Ceuta

Please login to join discussion

Últimas noticias

La pérdida de votos hacia Vox debilita al Partido Popular

06/10/2025

Junts intenta mantener un equilibrio complejo frente a la presión internacional por Gaza

06/10/2025

El PSOE se acerca al PP mientras Vox incrementa su apoyo entre los votantes conservadores

06/10/2025

El Gobierno insta a cuatro comunidades a crear un registro de objetores para asegurar el acceso al aborto

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025