lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Federación de Vecinos de Ceuta exige garantías financieras y transparencia en la gestión de las Brigadas Verdes

Redacción by Redacción
20/12/2024
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Ceuta (FPAV) ha emitido un comunicado tras la reunión celebrada el pasado 16 de diciembre con representantes de los trabajadores de las Brigadas Verdes, el sindicato CCOO y miembros de la Consejería de Fomento. En él, la FPAV subraya su total disposición a colaborar en los planes del Gobierno para integrar las Brigadas Verdes en una empresa municipal, pero advierte que dicha transición requiere garantías financieras claras para evitar comprometer la viabilidad de la Federación.

Apoyo al proyecto, pero con condiciones claras

La FPAV reafirma su respaldo a la iniciativa del Gobierno de traspasar las Brigadas Verdes a una empresa municipal y destaca su disposición incondicional para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores. Sin embargo, plantea que el plan del Ejecutivo, que implica una adhesión temporal al Convenio Colectivo Estatal de Jardinería, acarrea un incremento significativo de costes que la Federación no puede asumir con la subvención actual.

Según los cálculos de la FPAV, el coste total de la plantilla bajo el nuevo convenio ascendería a 3,7 millones de euros, mientras que la partida presupuestaria prevista por la Consejería es de 3,5 millones. Además, se suman otros gastos de gestión —como combustible, herramientas y uniformes— que rondan los 400.000 euros anuales.

Propuestas para garantizar la viabilidad económica

Ante esta situación, la FPAV propone incluir en el acuerdo un compromiso firmado por todas las partes, estableciendo que, si el traspaso a una empresa municipal no se materializa antes del 31 de marzo de 2025, el Gobierno deberá incrementar la subvención en 500.000 euros mediante una modificación de créditos.

Asimismo, solicita que se apruebe un incremento de los pagos mensuales en 40.000 euros hasta que se resuelvan las cuestiones presupuestarias o se complete la adhesión a la empresa municipal. La Federación argumenta que esta medida es indispensable para cubrir los gastos operativos mientras persista la incertidumbre sobre el futuro de las Brigadas Verdes.

Reclamación de informes clave y mayor transparencia

Otro punto crítico señalado por la FPAV es la falta de acceso a documentación relevante, como el informe jurídico laboral elaborado a solicitud de la Consejería de Fomento. Según la Federación, dicho informe menciona dos condiciones necesarias para la adhesión al Convenio Colectivo, pero solo se ha dado a conocer una de ellas: el acuerdo entre el comité de empresa y la dirección de la FPAV.

La Federación reclama acceso inmediato a todos los documentos mencionados en las reuniones, incluida esta evaluación jurídica, para garantizar una visión integral antes de firmar cualquier acuerdo.

Una llamada al diálogo

La FPAV concluye reiterando su compromiso con los fines sociales de las Brigadas Verdes y su disposición a colaborar con el Gobierno, pero insiste en la necesidad de asegurar que los acuerdos sean sostenibles tanto para los trabajadores como para la propia Federación. “No podemos firmar un acuerdo que luego no podamos cumplir”, subrayan desde la Federación.

La próxima reunión será clave para definir los pasos a seguir en la integración de las Brigadas Verdes y garantizar su continuidad bajo un marco financiero y jurídico adecuado.

Previous Post

Rodrigo Rato, ex ministro de Partido Popular con Rajoy condenado a casi cinco años de prisión por irregularidades en el origen de su fortuna

Next Post

La embajada de Qatar desmiente rumores sobre la compra de un palacete en Granada por parte del emir

Redacción

Redacción

Next Post

La embajada de Qatar desmiente rumores sobre la compra de un palacete en Granada por parte del emir

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025