lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Tribunal Constitucional Revisa la Recuperación de Pagas Extras para Funcionarios

Redacción by Redacción
16/12/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sala primera del Tribunal Constitucional ha aceptado revisar un recurso de amparo interpuesto por el sindicato CSIF. Este recurso se dirige contra la decisión de la Mesa del Congreso de los Diputados, que rechazó tramitar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para que los empleados públicos recuperen las pagas extras desde 2010.

El Tribunal considera que este caso tiene una especial trascendencia constitucional, ya que podría tener consecuencias políticas generales más allá del caso específico. El sindicato CSIF, liderado por Miguel Borra, argumenta que la decisión del Congreso vulnera el artículo 23.1 de la Constitución española, que garantiza la participación ciudadana en los asuntos públicos.

Rechazo del Congreso por Motivos Presupuestarios

El pasado 16 de mayo de 2023, la Mesa del Congreso decidió no admitir a trámite la ILP, alegando que afectaba a materia presupuestaria. Según la ley que regula estas iniciativas, cualquier propuesta que implique cambios en el presupuesto debe ser cuidadosamente evaluada.

CSIF sostiene que esta justificación no es válida, ya que otras iniciativas con mayor impacto presupuestario han sido admitidas. Argumentan que el gasto asociado a la tramitación de la ILP es mínimo y no debería considerarse una invasión de las competencias gubernamentales en la elaboración de presupuestos.

Argumentos del Sindicato CSIF

El recurso de amparo presentado por CSIF aclara que la ILP no propone cambios directos en los Presupuestos Generales del Estado. En su lugar, busca derogar el artículo 1 del Real Decreto Ley 8/2010 y negociar en la Mesa General de las Administraciones Públicas.

Posibles Movilizaciones y Huelgas

Ante la falta de avances, CSIF ha convocado manifestaciones frente al Ministerio de Hacienda, exigiendo aumentos salariales para 2025. Según el sindicato, los empleados públicos han perdido un 6% de capacidad adquisitiva desde 2022. Miguel Borra, presidente de CSIF, ha advertido que podrían convocarse huelgas si no se llega a un acuerdo.

El sindicato también demanda la equiparación salarial entre diferentes administraciones públicas y la finalización de los procesos de estabilización laboral. Borra ha afirmado que este es solo el comienzo de sus acciones, y no descarta paros o huelgas en el futuro cercano.

Previous Post

Rafael Louzán, elegido nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol

Next Post

Avance en el acuerdo para las Brigadas Verdes

Redacción

Redacción

Next Post

Avance en el acuerdo para las Brigadas Verdes

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025