lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El refugio de semillas: Un legado para el futuro

Redacción by Redacción
15/12/2024
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un Regalo de Noruega para la Humanidad

La Bóveda Global de Semillas de Svalbard, descrita por Ban Ki Moon como un regalo de Noruega para la humanidad, es un símbolo de paz y cooperación internacional. Situada en una montaña de permafrost cerca de Longyearbyen, este almacén tiene capacidad para 4,5 millones de variedades de semillas, con más de 1.200.000 ya almacenadas.

Protección en el Permafrost

Las semillas se conservan a 18 grados bajo cero, gracias a la refrigeración artificial y al permafrost natural que proporciona seguridad adicional. En caso de fallo eléctrico, la temperatura se mantendría baja durante más de un año, permitiendo tiempo suficiente para reparaciones.

España y su Aporte a Svalbard

España ha contribuido significativamente al arca de Noé vegetal de Svalbard. Desde el Centro de Recursos Fitogenéticos en Alcalá de Henares, se han enviado miles de muestras de semillas, incluyendo variedades autóctonas como la borraja y el cardo. Luis Guasch, director del centro, destaca la importancia de preservar estas semillas para futuras generaciones.

Un Esfuerzo Internacional

El esfuerzo internacional para proteger la biodiversidad es evidente en Svalbard. Países afectados por conflictos, como Siria, han podido recuperar sus recursos genéticos gracias a las duplicaciones almacenadas en la bóveda. Este año, semillas de territorios palestinos y Sudán también han encontrado refugio aquí.

El Impacto del Cambio Climático

El cambio climático representa un desafío significativo para Svalbard. El permafrost, que actúa como una barrera protectora, está desapareciendo rápidamente debido al calentamiento global. Científicos advierten que los cambios en el Ártico tienen repercusiones globales, afectando las corrientes oceánicas y el clima mundial.

Un Legado para el Futuro

La Bóveda Global de Semillas de Svalbard no solo es un depósito de biodiversidad, sino también un símbolo de esperanza y colaboración internacional. A medida que enfrentamos desafíos ambientales sin precedentes, este refugio de semillas asegura que las generaciones futuras tengan acceso a la diversidad genética necesaria para la seguridad alimentaria mundial.

Previous Post

Capturando Recuerdos Perdidos: La Fotografía como Refugio en Tiempos de Desastre

Next Post

La polémica del juez Peinado: tergiversaciones y acusaciones infundadas sobre la contratación de Begoña Gómez

Redacción

Redacción

Next Post

La polémica del juez Peinado: tergiversaciones y acusaciones infundadas sobre la contratación de Begoña Gómez

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025