lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Montaje del belen subacuático en el Foso de San Felipe

Redacción by Redacción
10/12/2024
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El montaje del Belén subacuático en el foso de San Felipe es una tradición que cada año atrae a numerosos visitantes. Este martes, el Regimiento de Ingenieros número 7 ha comenzado los trabajos de instalación, preparando el escenario para la inauguración prevista para este jueves 12 de diciembre.

El Belén, que se coloca a la altura del Puente del Cristo, es conocido por su singularidad al estar sumergido parcialmente en el agua. Esta característica lo convierte en un atractivo especial durante la temporada navideña, ofreciendo una experiencia visual única.

La representación de la Natividad se encuentra dentro de un castillo, rodeada por figuras que simbolizan la historia del Regimiento de Ingenieros. Dos zapadores escoltan la escena: uno de ellos representa a un ingeniero del año 1802, mientras que el otro es una figura contemporánea. Esta dualidad busca mostrar la evolución y continuidad del cuerpo de Ingenieros a lo largo del tiempo.

El proceso de montaje es meticuloso y requiere de una planificación cuidadosa. Los ingenieros trabajan en equipo para asegurar que cada elemento esté correctamente colocado y que el conjunto resista las condiciones del entorno acuático. La instalación no solo es un desafío técnico, sino también una oportunidad para que el regimiento muestre su habilidad y dedicación.

La inauguración del Belén es un evento esperado por la comunidad local y visitantes. Durante la ceremonia, se realizan actividades culturales y se invita a los asistentes a disfrutar de la belleza del montaje. Este evento no solo celebra la Navidad, sino que también fortalece el vínculo entre el regimiento y la comunidad.

Además de su valor estético y cultural, el Belén subacuático tiene un significado simbólico profundo. Representa la unión de tradición y modernidad, mostrando cómo las raíces históricas del regimiento siguen siendo relevantes en el presente. Es un recordatorio de la importancia de preservar las tradiciones mientras se avanza hacia el futuro.

En conclusión, el Belén subacuático del foso de San Felipe es mucho más que una simple decoración navideña. Es una obra de arte que combina historia, técnica y simbolismo, ofreciendo a todos los que lo visitan una experiencia inolvidable. La dedicación del Regimiento de Ingenieros número 7 en su creación es un testimonio de su compromiso con la tradición y la innovación.

Previous Post

Desmantelada red internacional de narcotráfico en Barcelona

Next Post

Carlos San Basilio: Nuevo líder de la CNMV

Redacción

Redacción

Next Post

Carlos San Basilio: Nuevo líder de la CNMV

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025