lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Celebración de Janucá: Un Homenaje a los Voluntarios en Valencia

Redacción by Redacción
09/12/2024
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Janucá, también conocida como la Fiesta de las Luces, es una de las celebraciones más significativas para la comunidad judía. Este año, el evento cobra un significado especial al rendir homenaje a los voluntarios que han trabajado incansablemente en Valencia, apoyando diversas causas y fortaleciendo los lazos comunitarios.

El Auditorio del Revellín será el escenario donde se encenderán las primeras velas del candelabro, marcando el inicio de esta festividad que dura ocho días. Cada noche, una vela adicional se enciende hasta que todas brillan juntas, simbolizando la perseverancia y la fe.

El acto inaugural contará con la presencia de líderes comunitarios y representantes de organizaciones benéficas, quienes reconocerán públicamente el esfuerzo de los voluntarios. Estos individuos han desempeñado un papel crucial en proyectos de ayuda social, desde la distribución de alimentos hasta el apoyo educativo.

Durante la ceremonia, se compartirán historias inspiradoras de voluntarios que han marcado la diferencia en la vida de muchas personas. Además, se ofrecerán discursos que resaltarán la importancia del trabajo voluntario y cómo este refleja los valores fundamentales de Janucá: la luz, la esperanza y la solidaridad.

La comunidad israelita ha organizado una serie de actividades culturales y educativas paralelas al evento principal. Estas incluyen talleres de cocina tradicional, donde se enseñará a preparar platos típicos como los latkes y los sufganiyot, así como charlas sobre la historia y el significado de Janucá.

El evento también servirá como plataforma para fomentar el diálogo intercultural, invitando a personas de diferentes orígenes a participar y aprender sobre las tradiciones judías. De esta manera, se busca promover un ambiente de respeto y comprensión mutua.

Al concluir la celebración, se espera que los asistentes se lleven consigo un mensaje de unidad y gratitud, recordando que cada pequeña acción puede contribuir a un cambio positivo en la sociedad. La comunidad judía de Valencia reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a los voluntarios para construir un futuro más inclusivo y solidario.

Previous Post

Incremento en los precios de alimentos navideños

Next Post

La Fiscalía apela la absolución de Guerrero en caso de Calumnias

Redacción

Redacción

Next Post

La Fiscalía apela la absolución de Guerrero en caso de Calumnias

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025