lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

El MDyC denuncia la falta de un Centro de Crisis 24 horas en Ceuta y critica la gestión del Ejecutivo

Redacción by Redacción
09/12/2024
in Actualidad, Política
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha arremetido contra el Ejecutivo local por concluir el año sin haber puesto en funcionamiento un Centro de Crisis 24 horas para la atención a víctimas de violencia machista y vicaria. Según la formación localista, Ceuta sigue siendo una de las ciudades en España que carece de este recurso asistencial, indispensable para brindar apoyo inmediato y especializado a mujeres e hijos afectados por la violencia de género.

Críticas a la gestión del Ejecutivo

El MDyC califica de «nefasta» la gestión del Gobierno en cuanto a los plazos de ejecución del proyecto. Subrayan la urgencia de acelerar las obras para habilitar un centro que consideran de «vital importancia» para las víctimas. “No entendemos cómo la señora Benzina puede reconocer públicamente el aumento de agresiones sexuales mientras el Centro de Crisis no solo no está abierto, sino que ni siquiera está construido. Esto pone en riesgo, además, los fondos destinados al proyecto”, afirman desde la formación.

Estas críticas coinciden con las declaraciones de la Unidad de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Ceuta, que también reprocha la falta de este recurso. Según la Unidad, “Ceuta debería haber contado con este centro hace tiempo”.

El ejemplo de Melilla

El MDyC insta al Ejecutivo ceutí a tomar ejemplo de Melilla, que desde abril cuenta con un Centro de Crisis 24 horas. En estos meses, el centro melillense ha atendido a 68 mujeres y ha abierto 25 expedientes, demostrando su eficacia y compromiso con las víctimas. “Es un modelo de sensibilidad y compromiso que Ceuta debería replicar”, insisten desde el MDyC.

El Centro Asesor de la Mujer no basta

La formación subraya que, aunque el Centro Asesor de la Mujer en Ceuta sigue ofreciendo apoyo a las víctimas, no puede asumir el incremento de atenciones urgentes ni suplir la falta de un centro especializado como el de crisis.

Por último, el MDyC apela al Ejecutivo a cumplir con sus responsabilidades y evitar que Ceuta siga quedándose atrás en materia de atención a las víctimas de violencia machista, un problema que califican como una «lacra social urgente de erradicar».

Previous Post

La RFFCE refuerza la seguridad en el pabellón Santa Amelia con nuevas protecciones acolchadas

Next Post

Ceuta se consolida como destino tenístico internacional

Redacción

Redacción

Next Post

Ceuta se consolida como destino tenístico internacional

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025