lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Fallece Jesús Melgar, periodista vinculado a Ceuta y al grupo de medios de esta casa

Redacción by Redacción
07/12/2024
in Actualidad
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El periodista Jesús Melgar, estrechamente ligado a Ceuta y colaborador del grupo de medios de esta casa, ha fallecido a los 71 años en Sevilla tras una larga lucha contra una enfermedad respiratoria. Natural de la Estación de San Roque y criado en Algeciras, Melgar dejó una marca imborrable en el periodismo, destacando por su creatividad, su compromiso y su amor por las buenas historias.

Melgar comenzó su carrera profesional en la radio local de Algeciras y en medios de comunicación en Ceuta, antes de trasladarse a Sevilla para formar parte de la redacción fundacional de Diario 16. Su vinculación con esta casa lo llevó a colaborar en numerosos proyectos mediáticos en Ceuta, reforzando su cercanía y compromiso con la ciudad.

Colaborador de Jesús Quintero y Carlos Herrera

El talento de Melgar lo llevó a trabajar como guionista y productor junto a Jesús Quintero en programas icónicos como El Loco de la Colina (1982-1986) y El perro verde (1988). Posteriormente, se unió al equipo de Carlos Herrera en Herrera en la Onda de Onda Cero, donde se mantuvo desde 2006 hasta el final del programa, destacándose con su sección La Webería.

Legado literario y conexión con el mar

Jesús Melgar también dejó su huella en la literatura, con obras como El Loco, biografía no autorizada ni consentida, dedicada a su amigo Jesús Quintero, y el libro culinario Trucos cocineros para náufragos hogareños. Amante del mar y de Andalucía, Melgar optó siempre que pudo por trabajar cerca de su tierra natal, manifestando en numerosas ocasiones su necesidad de estar conectado con el entorno marítimo que tanto le inspiraba.

En 2020 fue nombrado Hijo Adoptivo de Algeciras, aunque no pudo recoger este reconocimiento hasta dos años después. Su familia, amigos y compañeros lo despiden en la sala 4 del tanatorio de Botafuegos, en Algeciras, celebrando una vida dedicada al periodismo, la creatividad y el compromiso con sus raíces.

El grupo de medios de esta casa lamenta profundamente su pérdida y envía su más sentido pésame a sus seres queridos. Jesús Melgar será recordado como un periodista excepcional y como una figura clave en el desarrollo de los medios en Ceuta y más allá.

Previous Post

Investigación en curso tras incidente de tiroteo en la Marina

Next Post

Transparencia y justicia: Reflexiones sobre la gestión pública en Ceuta

Redacción

Redacción

Next Post

Transparencia y justicia: Reflexiones sobre la gestión pública en Ceuta

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025