lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Innovadora Solución para la Extracción de Lodos en Valencia

Redacción by Redacción
06/12/2024
in Actualidad, Nacional
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha anunciado una colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la cementera Cemex de Buñol. Este proyecto busca probar un líquido espesante proveniente de Toulouse, Francia, para espesar los lodos acumulados en los garajes y campas de Valencia tras la DANA.

Bernabé explicó que esta iniciativa facilitará la extracción y transporte de los lodos, especialmente en garajes de difícil acceso. Se espera que las 14 toneladas de líquido cubran aproximadamente 130,000 metros cuadrados, permitiendo el uso de maquinaria más pequeña para acceder a plantas subterráneas.

La presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, ha respaldado esta decisión como parte de un esfuerzo por complementar el operativo de limpieza ya en marcha. Este líquido espesante permitirá solidificar los lodos, facilitando su extracción con maquinaria más accesible.

Además, Bernabé ha informado sobre los análisis realizados por el CSIC en el barranco del Poyo, los cuales indican un bajo riesgo de contaminación medioambiental en La Albufera. Estos resultados permitirán avanzar en los trabajos de recuperación integral del área, con una inversión de 30 millones de euros por parte del Ministerio de Transición Ecológica.

Los trabajos de limpieza en el barranco del Poyo han comenzado, enfocándose en eliminar aguas estancadas y vertidos de aguas fecales, lo que ayudará a reducir los malos olores. La Confederación Hidrográfica del Júcar ha movilizado 100 millones de euros para estos esfuerzos de emergencia.

La secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, ha destacado que las labores de limpieza avanzan a buen ritmo, con un aumento previsto de voluntarios durante el puente festivo. Se ha instado a los voluntarios a seguir las recomendaciones de seguridad y a no entrar en espacios confinados sin acreditación adecuada.

Finalmente, Bernabé ha asegurado que el gobierno de España continuará apoyando las labores de emergencia en Valencia hasta que la situación vuelva a la normalidad. Se espera que el nivel 2 de situación de emergencia se mantenga hasta que se complete la recuperación.

Tags: CemexcsicLimpieza de lodosmovilizacion ciudadanaRiada Valenciaunidad militar emergencias
Previous Post

Francina Armengol aboga por el consenso en el aniversario de la Constitución

Next Post

Ábalos Solicita Retrasar su Comparecencia en el Supremo

Redacción

Redacción

Next Post

Ábalos Solicita Retrasar su Comparecencia en el Supremo

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025