lunes, octubre 6, 2025
Más que al día
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja
No Result
View All Result
Más que al día
No Result
View All Result
Home Actualidad

Piden excluir a Marruecos del Mundial 2030 por matar más de 300.000 perros al año

Redacción by Redacción
04/12/2024
in Actualidad, MARRUECOS
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La International Animal Coalition (IAWPC), formada por una veintena de organizaciones animalistas, ha solicitado que Marruecos sea excluido como anfitrión del Mundial de Fútbol 2030 debido a su «cruel e inhumana» campaña de exterminio de perros callejeros. Según la coalición, se estima que más de 300.000 perros son sacrificados cada año en el país vecino mediante envenenamientos, disparos y otras prácticas consideradas inaceptables.

En un comunicado emitido este miércoles, la IAWPC denunció que «numerosos casos de envenenamiento, caza y matanza de perros se producen a plena luz del día, a menudo frente a niños, lo que no solo viola los derechos de los animales, sino también los de la infancia». Las imágenes que acompañan la denuncia muestran a animales siendo sacrificados con métodos violentos, incluidos disparos.

La coalición asegura que esta campaña de exterminio se ha intensificado tras la designación de Marruecos, junto con España y Portugal, como sede del Mundial 2030. Según la organización, las autoridades marroquíes están llevando a cabo una «campaña sistemática de exterminio» bajo el pretexto de controlar la población canina, empleando «métodos crueles y arcaicos».

Les Ward, presidente de la IAWPC, señaló que esta situación genera un impacto psicológico negativo, especialmente en la población infantil que es testigo de estas acciones. «Los niños quedan traumatizados al presenciar los asesinatos. Además, las asociaciones locales que intentan alzar la voz son ignoradas o incluso intimidadas por las autoridades».

La coalición también criticó a la FIFA por no tomar medidas a pesar de sus compromisos con el respeto a los derechos humanos y estándares internacionales. «La FIFA debe garantizar que sus eventos no contribuyan a la violación de los derechos de los animales ni a generar sufrimiento innecesario», concluyó Ward.

La polémica pone en el foco el rol de la FIFA en garantizar que sus sedes cumplan con estándares éticos y plantea dudas sobre cómo estos problemas afectarán la organización del Mundial 2030 en Marruecos.

Tags: Magrebmarruecosmundial2030perros
Previous Post

La Música como Puente Educativo en la Formación Docente

Next Post

El informe de la FIFA califica las candidaturas para el Mundial 2030: Marruecos destaca con evaluación excelente

Redacción

Redacción

Next Post

El informe de la FIFA califica las candidaturas para el Mundial 2030: Marruecos destaca con evaluación excelente

Please login to join discussion

Últimas noticias

Israel y Hamas avanzan en negociaciones decisivas en medio de la tensión en Gaza

06/10/2025

Zelensky advierte sobre la presencia de tecnología extranjera en misiles y drones rusos

06/10/2025

Ceuta afronta el lunes 6 de octubre con cielos cubiertos y riesgo de lluvias

06/10/2025

Dimite el primer ministro francés tras controversia por la coalición de centro-derecha

06/10/2025
  • Contacta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2025

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Política
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Más
    • Economía
    • Justicia
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Laboral
    • Sorteo Cruz Roja

© 2025